Contaminantes químicos en los alimentos ¿hay que alarmarse?

Residuos químicos en alimentos: contaminantes

¿Hay mercurio en el pescado? ¿y nitratos en los vegetales? ¿o acrilamida en las tostadas? En ocasiones, la presencia de contaminantes en los alimentos es inevitable, por ejemplo, porque estén presentes en la naturaleza, o se generen al cocinarse. El consumidor puede estar totalmente tranquilo: la legislación garantiza que todos los alimentos del mercado sean seguros y no superen los límites máximos establecidos. La Comunidad de Madrid controla la presencia de contaminantes en alimentos, analizando más de 200 muestras al año y prestando especial atención a los alimentos infantiles, garantizando que se encuentran en cantidades que no perjudiquen la salud.

A continuación, le damos unas recomendaciones de consumo de ciertos alimentos para que la población más sensible no rebase las cantidades máximas recomendadas de algunos contaminantes.

Sigue leyendo… 

Deja tu comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Articulos relacionados

Síguenos...

0SeguidoresSeguir
132SeguidoresSeguir

Últimas entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes visitar nuestra página de privacidad y cookies en Politica de Privacidad