La alimentación con restricción de seis a diez horas al día mejora el control glucémico

La alimentación con restricción horaria se confirma en un metanálisis como una aliada contra la obesidad y factores de riesgo asociados, sin extremas restricciones calóricas

La obesidad y la diabetes tipo 2 asociada plantean un riesgo para la salud pública en todo el mundo debido a su asociación con las alteraciones metabólicas, como la resistencia a la insulina, la hipertensión, la dislipidemia y la aterosclerosis. Para contrarrestarlas, según avalan investigaciones recientes, la restricción calórica sin desnutrición y el ayuno intermitente, “son herramientas para el tratamiento de la obesidad y sus factores de riesgo metabólico asociados”, según explica a DM Víctor M. Víctor, profesor titular del Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia, y jefe de grupo de investigación en FISABIO– Hospital Doctor Peset e INCLIVA.

Sigue leyendo… 

Deja tu comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Articulos relacionados

Síguenos...

0SeguidoresSeguir
132SeguidoresSeguir

Últimas entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes visitar nuestra página de privacidad y cookies en Politica de Privacidad