Quizás la alimentación de precisión sea el futuro, pero aún queda abordar el bajo consumo de frutas y verduras, y la elevada ingesta de ultraprocesados
Con la salvedad de la epidemia de la Covid-19, la esperanza de vida no para de crecer. La media actual en la UE es de unos 81 años. Entre otros motivos están los avances en el campo de la Medicina y en las condiciones de vida de las personas. Un ejemplo es la Medicina de Precisión, que busca dar recomendaciones individualizadas a cada paciente según las patologías que padece o que es susceptible de padecer. Y, por supuesto, dentro de este campo la nutrición no podría ser menos.
