Describen una nueva estrategia terapéutica para la atrofia muscular espinal

Mediante edición genética -con HITI, un método basado en CRISPR-Cas9- y ADN complementario, el equipo de Juan Carlos Izpisúa ha aumentado un 150% la supervivencia en ratones macho.

La atrofia muscular espinal (AME) es una enfermedad genética rara, muy grave y neurodegenerativa. Debilita progresivamente la musculatura y puede provocar dificultades para sostener la cabeza, mantenerse sentado, gatear, ponerse en pie o caminar, e incluso impactar en funciones vitales como tragar o respirar. Sin tratamiento, la esperanza de vida en un 60% de los casos es de dos años desde el nacimiento.

Sigue leyendo… 

 

Deja tu comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Articulos relacionados

Síguenos...

0SeguidoresSeguir
132SeguidoresSeguir

Últimas entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes visitar nuestra página de privacidad y cookies en Politica de Privacidad