La afectación psicológica en situaciones de emergencia y catástrofes

“Vivimos en la era de la incertidumbre”, parece que es una de las frases que más escuchamos últimamente. Y desde luego no le falta razón. Desde que hace poco más de dos años el Coronavirus apareció en nuestras vidas, la incertidumbre se ha convertido en la norma de nuestro día a día, influyendo en nuestra salud mental.

Si echamos la vista atrás la realidad es que, desgraciadamente, cada cierto tiempo tenemos que afrontar situaciones de emergencia y catástrofes, que ponen en jaque la estabilidad emocional de las personas directamente afectadas, pero que también tienen impacto en gran parte de la población de manera indirecta. Tanto por las consecuencias que pueden tener estas situaciones en nuestra rutina cotidiana, como por la información que recibimos por parte de los medios de comunicación, las personas podemos llegar a experimentar una afectación en nuestro bienestar psicológico.

Sgue leyendo… 

Deja tu comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Articulos relacionados

Síguenos...

0SeguidoresSeguir
132SeguidoresSeguir

Últimas entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes visitar nuestra página de privacidad y cookies en Politica de Privacidad