La catepsina D contribuye a la degradación y remisión del tejido fibrótico abriendo así nuevas vías para el tratamiento de esta enfermedad.
Una investigación llevada a cabo en el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (IIBB-CSIC) podría llegar a abrir nuevas vías de tratamiento de la fibrosis, una enfermedad caracterizada por el crecimiento excesivo de tejido conectivo fibroso en un órgano. El trabajo, publicado en Molecular Metabolism, identifica el papel de una proteína presente en el interior de las células y en la remisión y degradación del tejido fibrótico.