El campo de los cuidados paliativos vive un cambio de paradigma: abarca mucho más que cáncer y control del dolor, y requiere de un trabajo en equipo de alta especialización.
En el último congreso de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), probablemente el encuentro médico que más atención concita a nivel mundial, se seleccionó para la sesión plenaria, entre las miles de investigaciones recibidas, un estudio sobre la eficacia de la atención virtual en los cuidados paliativos. Es solo un signo de cómo está calando la relevancia de un campo de la medicina que, por cierto, se ha extendido desde el cáncer a todo tipo de enfermedades, de forma que cada vez hay más pacientes con patología no oncológica que reciben cuidados paliativos.
