Constancio Medrano, nuevo director científico del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Gregorio Marañón

  • El jefe de Servicio de Cardiología Pediátrica del centro se pone al frente del órgano investigador del hospital
  • El doctor Medrano venía ejerciendo como jefe del grupo de investigación en cardiología pediátrica y trasplante cardíaco infantil desde su creación

 

 

2 de enero de 2025.- Constancio Medrano, jefe Servicio de Cardiología Pediátrica y coordinador del Área del Corazón Infantil del Hospital Gregorio Marañón, ha sido nombrado nuevo director científico Instituto de Investigación Sanitaria del centro madrileño. Actualmente es también presidente de la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas (SECPCC) y es el encargado de coordinar los CSUR del ámbito cardiológico pediátrico del hospital. Además, en el ámbito docente Medrano es también profesor asociado de pediatría de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Con formación avanzada en gestión e innovación en IE Business School, King’s Business School y el MIT Sloan School of Management, se formó como residente de Pediatría y Cardiología Pediátrica en el Gregorio Marañón. Desde entonces, ha desarrollado su carrera de forma paralela en los ámbitos clínico, docente, investigador y gestor.
Hasta la fecha, el doctor Medrano ejerce también dentro del Instituto de Investigación del Hospital Gregorio Marañón (IiSGM) como jefe del grupo de investigación en cardiología pediátrica y trasplante cardíaco infantil desde su creación.
Su experiencia desde la creación del IiSGM, primero como miembro y actualmente como secretario de la Comisión de Investigación y coordinador de programas de formación, le ha hecho conocer profundamente la institución y a sus investigadores. Además, ha participado activamente en la organización de las jornadas de investigación e innovación, los cursos de formación y la generación de proyectos y estructuras científicas como la unidad de apoyo a la investigación materno-infantil (UDIMIFFA).
Como nuevo director científico del Marañón, buscará afianzar y expandir la trayectoria de la institución como un referente en investigación e innovación de excelencia. Entre los objetivos hacia los que apunta en etapa se sitúa la mejora de la participación de los pacientes y la sociedad; el desarrollo de talento y liderazgo; la potenciación de tecnologías y terapias avanzadas y disruptivas, de la inteligencia artificial o la impresión 3D; la colaboración con el ecosistema de innovación en salud, ampliando redes internacionales y alianzas estratégicas; y la formación avanzada con tecnologías docentes innovadoras, incluyendo la simulación.
“Todo ello con un claro enfoque de que la actividad científica debe ser un servicio público de alta calidad que estimula a los profesionales, mejora a los pacientes y repercute en toda la sociedad”, explica Medrano.

Deja tu comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Articulos relacionados

Síguenos...

0SeguidoresSeguir
132SeguidoresSeguir

Últimas entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes visitar nuestra página de privacidad y cookies en Politica de Privacidad