Fallo del II Premio Periodístico SEOR

Pablo Malo, periodista de ISanidad, ha resultado ganador de una edición a la que han concurrido una treintena de trabajos

Madrid, 24 de enero 2025-. El periodista Pablo Malo ha resultado ganador del II Premio Periodístico SEOR por la cobertura y seguimiento informativo sobre la oncología radioterápica en España que ha realizado a lo largo de todo el pasado año en la revista iSanidad. El II Premio Periodístico SEOR se entregará en la III Gala Compromiso SEOR, que se celebrará próximamente.

El Premio Periodístico de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) fue creado en 2023 con el objetivo de promover y reconocer la labor de los periodistas que, con su trabajo, contribuyan a ampliar la difusión del conocimiento del cáncer, a la concienciación social frente a esta enfermedad sumando en la lucha contra el cáncer y al potencial impacto social derivado de la publicación. En la presente edición, el jurado ha valorado aquellos trabajos que difunden el quehacer de la oncología radioterápica española y la importancia de los avances en esta especialidad médica de una manera objetiva, rigurosa y realista, valorando aspectos como el lenguaje utilizado, las fuentes consultadas, la originalidad del enfoque y lo prolífico que haya sido el autor en esta materia. En esta edición han concurrido una treintena de trabajos, todos difundidos durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024 en los medios de comunicación españoles (prensa escrita, medios online, radio y televisión).

A lo largo del pasado año, Pablo Malo ha publicado una decena de reportajes en ISanidad sobre distintos aspectos de la oncología radioterápica: protonterapia, investigación y formación, multidisciplinariedad, técnicas, innovación, etc.

Pablo Malo Segura, redactor de iSanidad, es un periodista especializado en salud con más de cuatro años de experiencia profesional. Durante su trayectoria ha abordado una amplia variedad de temas de actualidad sanitaria y en 2024 ha realizado un extenso seguimiento de la evolución de la oncología radioterápica, incluida la cobertura del XXII Congreso Nacional de la SEOR celebrado del 25 al 27 de septiembre de 2024 en Oviedo.

SEOR hace público el fallo de este premio coincidiendo con el Día del Periodista, hoy 24 de enero, como reconocimiento a la labor de la prensa, que, con rigor y difusión, nos ayuda a que los avances de la oncología radioterápica sean un cambio real para los pacientes.

Sobre SEOR

La Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) es una asociación de derecho privado, de carácter científico, sin ánimo de lucro, que agrupa a más de mil facultativos especialistas españoles y extranjeros (incluyendo médicos en formación), cuyo trabajo se desarrolla fundamentalmente en el tratamiento del cáncer y otras enfermedades no neoplásicas. Para ello impulsa y desarrolla la investigación, actividades de formación y divulgación dirigida a sus socios, a los pacientes y a la sociedad.

SEOR defiende la excelencia en el tratamiento del cáncer y la equidad en la atención al paciente oncológico. Para saber más sobre la Sociedad Española de Oncología Radioterápica y la radioterapia puede visitar www.seor.es, www.inforadioterapia.com y seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook Instagram Linkedin Twitter

Deja tu comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Articulos relacionados

Síguenos...

0SeguidoresSeguir
132SeguidoresSeguir

Últimas entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes visitar nuestra página de privacidad y cookies en Politica de Privacidad