El cáncer de colon tiene una gran incidencia en los países desarrollados y causa muchas muertes. Sin embargo, una sencilla prueba, la de sangre oculta en heces, podría salvar miles de vidas cada año.
El cáncer del intestino grueso es el más común del aparato digestivo. Es, en conjunto, el primer tumor maligno en incidencia y el segundo en mortalidad en España. La mayoría de estos cánceres se localizan en el colon descendente, en el sigma y en el recto. El colon (que consta de cuatro partes –ascendente, descendente, transverso y sigmoideo–) junto con el recto y el ciego forman el intestino grueso. Se puede considerar como la última parte o porción del aparato digestivo, encargándose de procesar los nutrientes de los alimentos que tomamos, absorbiendo algunas vitaminas y extrayendo agua y sal del alimento digerido para convertirlo en sólido antes de que los desechos sean excretados del organismo.
