- Del 8 al 10 de mayo Santiago de Compostela acoge la gran cita de la alergia pediátrica en el Palacio de Congresos
- El impacto del cambio climático y el exposoma en la alergia y la salud respiratoria; la inmunoterapia oral con alimentos y las oportunidades de tratamiento en dermatitis atópica y asma grave serán los temas protagonistas del programa
- Se realizará una jornada de formación en alergia para el personal de centros escolares y familiares
Santiago de Compostela, 24 de abril de 2025. Los pediatras alergólogos de toda España se reúnen en el Palacio de Congresos de Santiago de Compostela del 8 al 10 de mayo con motivo del 49º Congreso de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) para abordar, entre otros temas, el impacto del cambio climático en la alergia y la salud respiratoria. Este encuentro pretende, como cada año, servir de punto de encuentro para los profesionales pediátricos encargados de los cuidados del niño y adolescente con patología alérgica, asmática o con inmunodeficiencias.
El impacto del cambio climático y el exposoma en la alergia y la salud respiratoria; la inmunoterapia oral con alimentos y las oportunidades de tratamiento en dermatitis atópica y asma grave serán los temas protagonistas del programa, entre otros. “Durante las tres jornadas contaremos con dos mesas redondas de gran interés, una sobre la alergia a alternaria y su abordaje clínico, y otra en formato de debate sobre aspectos clave de la inmunoterapia en pediatría. Además, tendremos la mesa de la EAACI, la Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica, que abordará la evaluación de la alergia a medicamentos y la identificación del agente causante en reacciones de hipersensibilidad perioperatoria”, señala el doctor José Ángel Porto Arceo, presidente del comité organizador del Congreso.
En este evento se dedicará una atención especial a la formación continua del personal médico y no médico, destacando la importancia de la educación y la actualización profesional en la mejora de la calidad asistencial. Este año se otorgarán también tres premios para las mejores comunicaciones científicas largas, uno a la mejor comunicación corta, otro al mejor caso clínico y un premio a la mejor comunicación de enfermería.
Un congreso abierto a la sociedad: formación en alergia para personal de centros escolares, familiares y niños, pediatras de atención primaria y enfermería
En el marco del 49 Congreso de la SEICAP, se celebrará en Santiago de Compostela una jornada de formación centrada en el manejo del niño alérgico en el ámbito escolar, dirigida tanto al personal de centros educativos como a las familias. Esta edición incluirá talleres prácticos sobre el uso de inhaladores en crisis asmáticas y autoinyectores de adrenalina ante casos de anafilaxia, además de una mesa redonda que abordará diferentes perspectivas -familias, profesorado, marco legal y programas como Alerta Escolar- para mejorar la atención del paciente alérgico en la escuela. “Es fundamental dotar a la comunidad educativa de herramientas que les permitan actuar con seguridad y eficacia ante una reacción alérgica, así como fomentar la prevención mediante el conocimiento de los alérgenos y las medidas de evitación”, recalca la doctora Ana Martínez-Cañavate Burgos, presidenta de la SEICAP.
El Congreso también albergará una jornada de formación en alergia para pediatras de Atención Primaria y residentes de la especialidad. En ella se abordará el manejo y las opciones terapéuticas en la rinitis alérgica, pautas de alimentación en lactantes con riesgo alérgico, el diagnóstico de la alergia alimentaria la hipersensibilidad a medicamentos y las urgencias alérgicas en niños.
Asimismo, durante el Congreso se celebrará la XI Jornada de Enfermería en Alergia Pediátrica, que reunirá a profesionales de enfermería interesados en actualizar sus conocimientos y compartir experiencias en el cuidado del paciente pediátrico alérgico.
Por otra parte, se celebrará también la XV Feria de la Salud en Alergia y Asma que estará dirigida a niños, jóvenes y sus familias que se acerquen al Hotel Oca Puerta del Camino el 9 de mayo.
Para más información: https://www.seicapcongreso.com
