En tan solo 14 días, el nuevo sustituto cutáneo permitió un cierre temprano de las heridas, obteniendo resultados comparables a los de los autoinjertos de piel.
Un equipo multidisciplinar formado por investigadores de la Universidad de Granada, integrantes del Instituto de Investigación Biosanitaria ibs.GRANADA, del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, en Granada; de la Universidad de Jaén y de la empresa Bioiberica, han desarrollado un innovador sustituto cutáneo bioactivo que acelera la regeneración de heridas en la piel.