Los jóvenes se han convertido en el blanco de las estrategias de la industria a través de productos en apariencia menos nocivos como el cigarrillo electrónico o los vapeadores.
30 de mayo de 2025.- Ante el incremento del consumo tabaco, la Sociedad Catalana de Neumología considera que imprescindible generar un pensamiento crítico desde la infancia y reforzarlo en la adolescencia para que los jóvenes comprendan los peligros de las adicciones, entre ellas el tabaco, y se conviertan ellos mismos en referentes para las nuevas generaciones. Así lo ha explicado con motivo del Día Mundial del Anti Tabaco que se celebra el 31 de mayo bajo el auspicio del OMS y con el lema “Desenmascaremos su atractivo: las tácticas de la industria con los productos de tabaco y nicotina al descubierto”.
“En el 2000, el 33% de los adultos eran fumadores, en 2018 la cifra se redujo al 23,5%, pero en la actualidad esta tendencia a la baja se está transformando en un alza notable en que los jóvenes se han convertido en el blanco de las estrategias de la industria a través de productos en apariencia menos nocivos como el cigarrillo electrónico o los vapeadores”, explican los doctores Jacobo Sellares y Alejandro Frino, neumólogos y expertos en tabaquismo de la SOCAP, “nos hemos centrado en la pelea contra el cigarrillo, y la verdadera lucha es contra la adicción a la nicotina”.
Más del 54% de los adolescentes de entre 14 y 18 años ya ha probado el vapeo, y el 25,2% de los niños de 12 a 13 años también lo ha hecho. Esto significa que muchos menores están en contacto con la nicotina antes de llegar a la adolescencia.