La II Edición de los Premios Juan Antonio Micó reconoce el talento en investigación sobre dolor

Madrid, 2 de junio de 2025.- La Sociedad Española de Dolor (SED) y la Fundación Grünenthal han celebrado la entrega de la II Edición de los Premios Juan Antonio Micó a la Investigación sobre Dolor, en el marco del XXI Congreso de la Sociedad Española del Dolor. Se trata de una iniciativa que impulsa el desarrollo científico en este ámbito con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas que sufren dolor.

En la categoría a la mejor tesis doctoral sobre dolor, los premios a las dos mejores tesis en ciencias básicas han sido para la Dra. Yolanda López Toñifo, por “Efectos adversos gastrointestinales de la quimioterapia contra el cáncer: dismotilidad, dolor y nuevos enfoques para su tratamiento”; y para el Dr. Miguel Molina Álvarez, por “Examining the mechanisms beneath manual therapy”. En relación a las mejores tesis en ciencias clínicas, los premios han recaído en el Dr. Josep Román-Juan, por “Dolor crónico: análisis epidemiológico de la prevalencia, impacto y tendencia en niños y adolescentes”; y el Dr. Álvaro Sabater-Gárriz, por “Valoración del dolor basal de biomarcadores en personas con parálisis cerebral sin comunicación cognitivo-voluntaria”.

Además, en la categoría a la mejor publicación centrada en la investigación sobre dolor, los premiados han sido los autores Irene Suárez-Pereira, Carolina López-Martín, Carmen Camarena-Delgado, Meritxell Llorca-Torralba, Francisco González-Saiz, Rocío Ruiz, Martiziano Santiago, Esther Berrocoso, por su trabajo “Nerve Injury Triggers Time-dependent Activation of the Locus Coeruleus, Influencing Spontaneous Pain-like Behavior in Rats”.

Estos premios rinden homenaje al legado del Dr. Juan Antonio Micó y consolidan su compromiso con el fomento de la investigación científica como herramienta esencial para comprender y tratar mejor el dolor.

Sobre SED

La Sociedad Española del Dolor (SED) es una asociación profesional, multidisciplinar y sin ánimo de lucro, fundada en junio de 1990 con la intención de promover trabajos científicos sobre los mecanismos y el tratamiento del dolor, sensibilizar a la sociedad sobre esta problemática y fomentar la mejora constante en la valoración y la terapia de los pacientes que sufren dolor. Más información en: SED | Sociedad Española del Dolor

Sobre Fundación Grünenthal

La Fundación Grünenthal nació en el año 2000 con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes con dolor, lo que queda patente en cada paso que da y en cada iniciativa en la que participa. Bajo esta premisa, sus actividades se sustentan en el desarrollo de iniciativas relacionadas con el desarrollo del conocimiento, la formación y la divulgación, para mitigar las repercusiones del sufrimiento y del deterioro en la calidad de vida de los pacientes que padecen dolor. Más información en: www.fundaciongrunenthal.es

Deja tu comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Articulos relacionados

Síguenos...

0SeguidoresSeguir
132SeguidoresSeguir

Últimas entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes visitar nuestra página de privacidad y cookies en Politica de Privacidad