La donación de jóvenes, esencial para asegurar la disponibilidad continua de sangre y sus componentes

La terapia génica está transformando el abordaje de diferentes enfermedades hematológicas
Esta estrategia innovadora permite abordar de forma directa el origen genético de patologías graves como la beta-talasemia, la anemia de Fanconi o las inmunodeficiencias primarias
El trasplante de médula ósea no se limita al tratamiento del cáncer sanguíneo, representando una opción terapéutica para algunas enfermedades autoinmunes
Donar sangre es fundamental para mantener el suministro de componentes sanguíneos esenciales, como glóbulos rojos, plaquetas y plasma
La anemia se ha convertido en un grave problema de salud pública que afecta, principalmente, a lactantes, niños y adolescentes, así como a mujeres en edad fértil y embarazadas

 

Santiago de Compostela, 10 de junio de 2025. La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) ha celebrado en el Pazo de San Lorenzo su IX Jornada de Divulgación “HematoAvanza”, un foro que ha reunido a hematólogos, pacientes, periodistas y divulgadores para debatir sobre los últimos avances en las enfermedades de la sangre y el prometedor futuro de la especialidad de Hematología y Hemoterapia. El evento ha contado con el respaldo de empresas farmacéuticas como AstraZeneca, Johnson & Johnson, Novartis y Vertex (colaboradores oro), así como AbbVie, BeOne, Kite, GSK, Lilly, Menarini y Takeda (colaboradores plata).

A lo largo de la jornada, se han abordado aspectos punteros de la Hematología, como es el caso de la terapia génica que, en palabras de Eduardo J. Salido, hematólogo del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca (Murcia), “está marcando un antes y un después en el tratamiento de algunas enfermedades hematológicas”.

“Esta estrategia innovadora permite abordar de forma directa el origen genético de patologías graves como algunas anemias congénitas (beta-talasemia y la enfermedad de células falciformes entre otras), la hemofilia o las inmunodeficiencias primarias”.

“En el campo de la Hematología, la terapia génica ‘ex vivo’ representa una herramienta
especialmente poderosa”, explica el especialista. “Podemos extraer células madre hematopoyéticas del paciente, modificarlas genéticamente en el laboratorio y
reintroducirlas, con lo que conseguimos una corrección efectiva y duradera del defecto
sin necesidad de tratamientos crónicos.”

“Aunque todavía enfrentamos desafíos importantes en cuanto a costes, accesibilidad
y seguridad, los avances tecnológicos y regulatorios están allanando el camino,” concluye Eduardo Salido. “La terapia génica no solo promete mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes, sino también transformar el modelo asistencial, reduciendo la carga para el sistema sanitario en el medio y largo plazo”.

Por su parte, Montserrat Rovira, hematóloga del Hospital Clínic de Barcelona y presidenta del Grupo Español de Trasplante Hematopoyético y Terapia Celular (GETH-TC), de la SEHH, centró su ponencia en las aplicaciones terapéuticas del trasplante hematopoyético (TPH) -generalmente conocido como trasplante de médula ósea- más allá del tratamiento del cáncer sanguíneo.

“Además de ser la terapia celular más antigua que existe, con la que se ha curado a
muchos pacientes en todo el mundo”, asegura Rovira, “el TPH no se limita al tratamiento del cáncer sanguíneo, representando una opción terapéutica para algunas enfermedades autoinmunes”.

La importancia de la donación de sangre

José Antonio García Erce, hematólogo del Banco de Sangre y Tejidos de Navarra, ha
abordado la importancia de la donación de sangre y plasma para el sistema sanitario.
“La donación, que es un acto altruista, es fundamental para mantener el suministro de componentes sanguíneos esenciales, como glóbulos rojos, plaquetas y plasma”. Esta última se utiliza para obtener medicamentos hemoderivados esenciales para tratar inmunodeficiencias, anemia y trastornos de la coagulación. “Atraer a donantes jóvenes es fundamental para garantizar un suministro continuo y sostenible de sangre y sus componentes. Por ello, necesitamos concienciar a los jóvenes, menores de 30 años,
sobre la importancia de donar”.

El experto también ha recordado el desafío que supone la anemia, que se ha “convertido en un grave problema de salud pública que afecta, principalmente, a lactantes, niños y adolescentes, así como a mujeres en edad fértil y embarazadas”. García Erce pone de relieve que “no por ser frecuente, debe normalizarse” y ha destacado la reciente puesta en marcha del primer marco integral para su abordaje por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Sobre la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH)

La SEHH es una sociedad científica cuyo fin es la promoción, desarrollo y divulgación de la integridad y contenido de la especialidad de Hematología y Hemoterapia en sus aspectos médicos, científicos, organizativos, asistenciales, docentes y de investigación. La hematología como especialidad abarca todos los aspectos relacionados con la fisiología de la sangre y los órganos hematopoyéticos, el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades benignas y malignas de la sangre, el estudio del sistema de hemostasia y coagulación, y todos los aspectos relacionados con la medicina transfusional, incluyendo el trasplante de progenitores hematopoyéticos y las terapias celulares. La función del profesional de la hematología cubre todas las vertientes del ejercicio de la especialidad.
Con 66 años de historia, la SEHH es hoy día una organización con importante
repercusión científica. Muchos de los cerca de 4.000 profesionales que la forman son
figuras internacionalmente reconocidas y contribuyen a que la hematología sea una de
las partes de la medicina española con más prestigio en el exterior. La Sociedad
considera que para una óptima atención de los pacientes es imprescindible contar con
acceso a los avances médicos, fomentar la investigación y disponer de especialistas
bien formados y altamente cualificados en el manejo de las enfermedades
hematológicas.

Deja tu comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_imgspot_img

Articulos relacionados

spot_img

Síguenos...

0SeguidoresSeguir
132SeguidoresSeguir

Últimas entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes visitar nuestra página de privacidad y cookies en Politica de Privacidad