La Fundación Alivia reclama destinar parte de la recaudación sobrealcoholismo el alcohol a la financiación oncológica

  • En 2024, el Gobierno ingresó más de 800 millones de euros en impuestos sobre las bebidas alcohólicas

  • La mayor parte de los impuestos van al presupuesto general y no tienen una asignación específica

  • Miles de estudios relacionan el alcohol con al menos siete tipos de cáncer, incluyendo hígado, páncreas, mama y colón

 

Madrid, 12 de junio de 2025.  La Fundación Alivia reclama al Gobierno destinar parte de los impuestos sobre el alcohol a la financiación de tratamientos oncológicos. Esta organización considera que un porcentaje significativo de dicha recaudación debería ir de forma específica a la financiación pública oncológica.

En 2024, el Gobierno ingresó 823 millones de euros en impuestos especiales sobre el alcohol, pero esta recaudación se integra en el conjunto de ingresos generales del Estado y no está asignada a partidas concretas, como la financiación de medicamentos para el cáncer.

Para Carla Galán, responsable de programas de Alivia en España, “a pesar de que los ciudadanos contribuyen de forma significativa a las arcas públicas a través de estos impuestos, después el Estado aparentemente no dispone de recursos suficientes para proporcionar el acceso a los medicamentos necesarios”.

“El Estado se beneficia de que la gente consuma productos que pueden provocar cáncer (además de otros muchos problemas sociales y de salud), pero luego no hay fondos para cubrir la atención a esas enfermedades”, añade la dirigente.

Desde la Fundación Alivia están estudiando ponerse en contacto con asociaciones de pacientes oncológicas para consensuar una estrategia común con la que reclamar al Gobierno datos públicos concretos sobre el destino de los impuestos sobre el alcohol y un compromiso para reinvertir dichos ingresos en el tratamiento del cáncer.

Relación entre cáncer y alcohol

Miles de estudios relacionan el alcohol con el riesgo de padecer, al menos, siete tipos de cáncer, entre los que se cuentan el de páncreas, hígado, mama y colon.

A este respecto, un metaanálisis publicado en la revista Epidemiology and Health concluyó que no existe un nivel seguro de consumo de alcohol en relación con el riesgo de cáncer. Incluso el consumo ligero se asoció con un mayor riesgo de cánceres de esófago, colorrectal y mama. Además, los investigadores descubrieron que el riesgo aumentó con niveles más elevados de consumo, afectando también a cánceres de estómago, hígado, páncreas y próstata.

Otra revisión de estudios, publicada este mismo año en Colorectal Diseaseanalizó la relación entre el consumo de alcohol y el cáncer colorrectal. Los resultados ofrecieron un mayor riesgo de cáncer colorrectal de aparición temprana asociado al consumo de alcohol, sin diferencia significativas en cuanto a género, localización geográfica del paciente o sitio del tumor.

Por otra parte, recientemente, en el Congreso ESMO Breast 2025 fue presentado un estudio que analizó datos de casi 2 millones de mujeres, encontrando que el consumo de alcohol incrementa el riesgo de desarrollar cáncer de mama. El riesgo aumentó de forma proporcional al consumo: un 6% para bebedoras ligeras, 20% para consumo intermedio y hasta 47% para consumo elevado.

En su web, la Fundación Alivia proporciona más información sobre los riesgos para la salud del alcohol, ofrece consejos de prevención y apoyo, orientación y acompañamiento para afrontar el diagnóstico del cáncer.

Sobre la Fundación Alivia  

Alivia Fundación Oncológica ayuda a los pacientes con cáncer en España desde 2021. La misión de la Fundación Alivia incluye la educación y formación sobre el cáncer, el apoyo en la atención sanitaria para los pacientes oncológicos y la provisión de herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Alivia lleva a cabo varios proyectos en apoyo a los pacientes con cáncer: La Onco Librería, con más de 200 artículos sobre temas relacionados con el cáncer disponibles en línea de forma gratuita; Oncomapa (alivia.es/oncomapa), un directorio de médicos y clínicas oncológicas en España; y Oncoidex.org, un portal que muestra el acceso a tratamientos de acuerdo con el conocimiento médico actual en España. Además, la Fundación ofrece ayuda financiera a los pacientes con cáncer que más lo necesitan.

Deja tu comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_imgspot_img

Articulos relacionados

spot_img

Síguenos...

0SeguidoresSeguir
132SeguidoresSeguir

Últimas entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes visitar nuestra página de privacidad y cookies en Politica de Privacidad