La Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (SEMEDLAB) insiste en su disposición a colaborar con la administración sanitaria para analizar de forma conjunta otras opciones que puedan ofrecer una mejor respuesta a las necesidades del sistema sanitario y de la ciudadanía
La genética forma parte del núcleo competencial del Laboratorio Clínico. No se trata de un área externa o añadida, sino de un componente estructural que se ha desarrollado durante años con criterios de calidad, responsabilidad y evidencia científica
Ante este nuevo escenario, reafirma su compromiso con la excelencia profesional, la formación sanitaria especializada y la adecuada articulación del modelo asistencial
Madrid, 16 de junio de 2025 – El Ministerio de Sanidad ha anunciado la creación de las especialidades de Genética Médica y Genética de Laboratorio. En este contexto, la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (SEMEDLAB) manifiesta su desacuerdo con la creación de la especialidad, ya que considera que este cambio en el mapa de especialidades sanitarias debe ser analizado con rigor, especialmente en lo que respecta a su impacto en el ámbito del Laboratorio Clínico.
La Sociedad quiere trasladar a sus socios y socias un mensaje de serenidad, cohesión y claridad. La genética forma parte del núcleo competencial del Laboratorio Clínico. No se trata de un área externa o añadida, sino de un componente estructural que se ha desarrollado durante años con criterios de calidad, responsabilidad y evidencia científica.
Desde esta perspectiva, SEMEDLAB reitera su disposición a colaborar con la administración sanitaria para analizar de forma conjunta otras opciones que, desde la evidencia, la eficiencia y la coherencia estructural, puedan ofrecer una mejor respuesta a las necesidades del sistema sanitario y de la ciudadanía.
Ante este nuevo escenario, reafirma su compromiso con la excelencia profesional, la formación sanitaria especializada y la adecuada articulación del modelo asistencial. Los expertos de la Sociedad inciden en que la capacidad técnica, diagnóstica y clínica de los especialistas en Laboratorio Clínico es reconocida en todos los ámbitos en los que se desarrolla su labor. Por ello, seguirá trabajando para que esta realidad tenga el reflejo que merece en las estructuras formativas, organizativas y normativas del sistema sanitario.
En este sentido, SEMEDLAB sigue comprometida con una hoja de ruta definida y basada en continuar trabajando por el reconocimiento del Laboratorio Clínico como una especialidad transversal, con visión global del paciente y con una base formativa sólida. A su vez, busca visibilizar el papel esencial de nuestros profesionales, cuya formación incluye de manera integrada competencias en genética diagnóstica, biología molecular, diagnóstico avanzado y medicina de precisión. Por último, la Sociedad promueve un modelo asistencial basado en la integración, la complementariedad y la eficiencia, evitando duplicidades funcionales en el entorno clínico.
“Somos especialistas en Laboratorio Clínico. Nuestra trayectoria es sólida, nuestra contribución al sistema es incuestionable y nuestra visión está orientada al futuro”, declaran desde SEMEDLAB.
Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (SEMEDLAB)