La Asociación Española de Vacunología reivindica el papel de las vacunas en la lucha frente a la resistencia a los antibióticos

Viernes, 8 de agosto de 2025.- La Asociación Española de Vacunología (AEV) reivindica el papel de las vacunas como grandes aliadas en la lucha frente a la resistencia a los antibióticos. La asociación recuerda que las vacunas son una herramienta fundamental para prevenir infecciones bacterianas, disminuyen la incidencia de infecciones virales y contribuyen a reducir el consumo inadecuado de antibióticos.
Así lo ha recordado la AEV en un documento enviado al Ministerio de Sanidad en el que recoge una serie de sugerencias y aportaciones al Proyecto de Real Decreto del Plan Estratégico contra la resistencia a los antibióticos, abierto a consulta pública. El texto, elaborado por el Grupo de Trabajo de Vacunas y resistencias antibióticas de la Asociación Española de Vacunología, recoge la necesidad de que los planes nacionales de lucha contra las resistencias microbianas reconozcan el papel de las vacunaciones humanas, integrando en sus objetivos los relativos a las inmunizaciones.
En este sentido, sugieren que las evaluaciones de coste-efectividad de la introducción de nuevas vacunas y de los planes de investigación de nuevas vacunas incluyan los datos relativos a los beneficios esperados de las vacunas en la lucha frente a la resistencia a los antibióticos.
Tal y como explican desde la AEV, las vacunas previenen las infecciones bacterianas causadas por patógenos asociados a la resistencia antibiótica, como es el caso de las vacunas antineumocócicas. Además, protegen de complicaciones que podrían requerir ingreso hospitalario y uso de antibióticos, y citan como ejemplo las vacunas de la gripe, la covid-19 o el virus respiratorio sincitial. “Por otro lado, al reducir la incidencia de infecciones virales, contribuyen a disminuir el consumo inadecuado de antibióticos asociado a la práctica asistencial a pacientes con enfermedad viral”, apuntan.
Una de las mayores amenazas para la salud pública mundial
Por todo ello, consideran necesario que el Real Decreto tenga en cuenta la introducción de vacunas esenciales en calendario y la mejora de las coberturas vacunales para optimizar su impacto en la prevención de enfermedades y en la lucha contra la resistencia antibiótica. Asimismo, el Plan Estratégico debe fomentar la concienciación y sensibilización de la vacunación como herramienta para combatir la resistencia a los antibióticos, considerada por la Organización Mundial de la Salud como una de las mayores amenazas para la salud pública mundial.
Entre las aportaciones realizadas por la AEV al Real Decreto también figuran otros asuntos como el refuerzo de la vigilancia de la resistencia a antimicrobianos (RAM) o la creación de un registro nacional de las hospitalizaciones y muertes asociadas a la RAM.
“La resistencia a los antibióticos ha emergido como una de las principales amenazas para la salud pública en el siglo XXI. Se trata de un problema urgente que requiere un plan de acción global y coordinado para abordarlo”, concluyen desde la AEV.

Deja tu comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_imgspot_img

Articulos relacionados

spot_img

Síguenos...

0SeguidoresSeguir
132SeguidoresSeguir

Últimas entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes visitar nuestra página de privacidad y cookies en Politica de Privacidad