El uso de la inteligencia artificial y los asistentes virtuales está transformando el tratamiento del dolor crónico al mejorar la comunicación, favorecer la autogestión y formar a profesionales sanitarios en nuevas competencias digitales
La tecnología se abre paso contra el dolor crónico infantil: “Lo ideal sería integrarla en el SNS”
La IA se abre paso en el diagnóstico del dolor: «Puede reducir el riesgo de sesgos y errores de valoración»
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa de futuro para convertirse en una herramienta tangible en el tratamiento del dolor crónico. Su aplicación en entornos clínicos no solo está cambiando la forma en que se aborda la enfermedad, sino que también está empoderando a los pacientes y mejorando significativamente la comunicación con los profesionales sanitarios.