El proyecto EASYGEN cuenta con 8 millones de euros de financiación y busca mejorar los flujos de trabajo hospitalarios para que esta terapia celular que fortalece el sistema inmunitario frente al cáncer sea más rápida, asequible y universal
El Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN) participa en un consorcio europeo formado por 18 organizaciones de ocho países que buscan favorecer el acceso de los pacientes europeos a la terapia con células CAR-T de manera más rápida, asequible y universal. El proyecto EASYGEN, encabezado por el grupo sanitario alemán Fresenius, liderará el desarrollo de una plataforma automatizada que permitiría la producción de las células CAR-T en un ambiente cerrado con una manipulación mínima y en menos de 24 horas, listo para su administración en el paciente.
