SECPAL presenta en rueda de prensa las XV Jornadas Internacionales de Cuidados Paliativos

Zaragoza, 22 de septiembre de 2025 – Zaragoza se convertirá los días 26 y 27 de septiembre en epicentro del análisis sobre el presente y el futuro de los cuidados paliativos en el marco de las XV Jornadas Internacionales de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL), que se celebrarán junto a las VII Jornadas de la Sociedad Aragonesa de Cuidados Paliativos (CUSIRAR). El encuentro reunirá a figuras de referencia nacional e internacional, como Francesc Torralba, Rafael Bengoa, Harvey M. Chochinov o Sandra Martins, entre otras.

Para exponer todos los detalles y novedades de este importante foro científico, se convoca una RUEDA DE PRENSA en la que también se expondrán los desafíos vinculados a la plena implementación de los cuidados paliativos en España.

……………………………………………………………………………………………

RUEDA DE PRENSA

Fecha: Viernes, 26 de septiembre

Hora: 10:00 horas

Lugar: Sala de Prensa del Auditorio de Zaragoza – Princesa Leonor.

Intervienen:

Dra. Elia Martínez Moreno | Presidenta de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL)

Especialista en Oncología Médica y en Medicina Interna. Máster en Cuidados Paliativos y Bioética. Responsable de la Unidad de Oncogeriatría del Hospital Universitario de Fuenlabrada (Madrid).

Dr. Santiago Trueba Insa | Presidente del Comité Organizador

Presidente de la Sociedad Aragonesa de Cuidados Paliativos (CUSIRAR). Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Máster en Cuidados Paliativos. Coordinador del Equipo de Soporte de Atención Domiciliaria (ESAD) Zaragoza III.

Dra. Marisa de la Rica Escuín | Presidenta del Comité Científico

Vicepresidenta de SECPAL. Presidenta de la Asociación Española de Enfermería en Cuidados Paliativos (AECPAL). Trabajadora social, enfermera especialista en Geriatría. Máster en Enfermería Oncológica y Cuidados Paliativos. Enfermera de Investigación Clínica en el Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón.

Dr. Rafael Bengoa Rentería | Ponente: Los cuidados paliativos como vector de justicia en la organización asistencial

Médico especializado en Salud Comunitaria por la Universidad de Londres. Su huella profesional puede seguirse en varios documentos de política social y gestión sanitaria dirigidos a los Parlamentos Europeo, Español y Vasco. Ha trabajado durante 15 años en la Organización Mundial de la Salud (OMS), al frente de la Dirección de Enfermedades Crónicas y de la Dirección de Sistemas de Salud. Fue vicepresidente de Horizonte 2020 de la Unión Europea. Exconsejero de Sanidad y Consumo del Gobierno Vasco, cargo desde el que dirigió la transformación de la Sanidad hacia un modelo más sostenible y centrado en las necesidades de los pacientes crónicos. Es Senior Fellow de Harvard y Honoris Causa por la Universidad de Ulster (Irlanda).

Dra. Sandra Martins Pereira | Ponente: Aplicación de la Inteligencia Artificial en cuidados de soporte, paliativos y al final de la vida: retos e implicaciones éticas

Coordinadora de Investigación en Cuidados de Apoyo, Paliativos y al Final de la Vida de la Fundação Gaspar Frutuoso (Universidade dos Açores) e Investigadora Integrada en el Centro de Estudios de Economía Aplicada del Atlántico de la Universidade dos Açores (Portugal). Fue vicepresidenta de la Asociación Europea de Cuidados Paliativos (EAPC), y actualmente es miembro de varios grupos de trabajo y de referencia de esta entidad. Lidera destacados estudios sobre la dimensión ética de los cuidados de apoyo, paliativos y al final de la vida, y es experta en integración de los cuidados paliativos en distintos entornos sanitarios (cuidados intensivos, quemaduras, atención psiquiátrica, atención domiciliaria, enfermedades oncológicas y no oncológicas, etc.).

Deja tu comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Articulos relacionados

Síguenos...

0SeguidoresSeguir
132SeguidoresSeguir

Últimas entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes visitar nuestra página de privacidad y cookies en Politica de Privacidad