Convocatoria de prensa
La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH) organizan el Congreso Nacional de Hematología, Hemoterapia, Trombosis y Hemostasia #Hemato2025, que tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Oviedo, del 9 al 11 de octubre.
Se trata de la cita anual más importante de la hematología española, que reunirá a cerca de 2.400 especialistas y a un centenar de empresas y asociaciones vinculadas. El programa científico abordará los principales retos y avances en:
- Cánceres de la sangre, como linfomas, mieloma múltiple y leucemias.
- Enfermedades de los glóbulos rojos, entre ellas las anemias y las hemoglobinopatías.
- Trastornos hemorrágicos, como la hemofilia o la enfermedad de von Willebrand.
- Trastornos trombóticos, como la trombosis venosa profunda o la embolia pulmonar.
#Hemato2025 también dedicará un espacio destacado a los últimos avances terapéuticos, entre ellos el trasplante hematopoyético (conocido popularmente como trasplante de médula ósea), la medicina transfusional (uso seguro de la sangre y sus componentes) y las terapias avanzadas, como las células CAR-T o las terapias génicas, así como a las aplicaciones de la inteligencia artificial en el abordaje de las enfermedades de la sangre.
Para dar a conocer las principales novedades de #Hemato2025, se celebrará una rueda de prensa el próximo miércoles, 8 de octubre, a las 11:00 horas, en la carpa “Acércate a la hematología”, instalada en la Plaza de la Catedral, y que será retransmitida en directo a través de HemoTube, el canal YouTube de la SEHH, para quien no pueda asistir presencialmente (puedes solicitar el enlace a vuelta de este correo). En la rueda de prensa participarán:
- José María García Gala, presidente del Comité Organizador. Hospital Universitario Central de Asturias.
- Inmaculada Soto Ortega, presidenta del Comité Organizador. Hospital Universitario Central de Asturias.
- Joaquín Martínez López, presidente del Comité Científico de la SEHH. Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid).
- José Manuel Calvo Villas, presidente del Comité Científico de la SETH. Hospital Universitario Miguel Servet (Zaragoza).
- María Teresa Álvarez Román, presidenta de la SETH. Hospital Universitario La Paz (Madrid).
- María Victoria Mateos Manteca, presidenta de la SEHH. Hospital Clínico Universitario de Salamanca.