El Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital público Infanta Leonor organiza el 62º Congreso Nacional de la especialidad

Evento más relevante de la Traumatología y Ortopedia en España

Vallecas, 14.10.2025.- El Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario Infanta Leonor, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha sido el encargado de organizar el 62º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT), el evento más relevante de la Traumatología y Ortopedia en España. La presente edición se ha celebrado en el Palacio Municipal de IFEMA Madrid, un espacio que ha acogido las actividades científicas, los talleres prácticos y debates sobre los últimos avances en las áreas clave de la especialidad. El presidente de este Congreso ha sido el jefe de Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología de este hospital madrileño, Dr. Ricardo Larraínzar Garijo, referente nacional en la especialidad.

El acto inaugural ha sido presidido por destacadas autoridades sanitarias, la directora general asistencial de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Almudena Quintana Morgado, la directora gerente del Hospital Universitario Infanta Leonor, Dra. Carmen Pantoja Zarza, el presidente de SECOT, Dr. Jesús Vilá y Rico, el presidente de la presente edición de este congreso, el anteriormente mencionado Dr. Ricardo Larraínzar, y el presidente de la Sociedad Matritense de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SOMACOT), Dr. Luis Alfonso Sanz Fernando.

Este congreso, que no se celebraba en Madrid desde hace más de 14 años, ha reunido a más de 2.100 expertos en Cirugía Ortopédica y Traumatología y ha contado con un récord de participación científica, consolidándose como el principal punto de encuentro para los profesionales de esta especialidad en España y Latinoamérica. En concreto, los asistentes procedieron principalmente de España y Latinoamérica, con una destacada representación de Portugal, México y Argentina.

Durante tres intensas jornadas, se han desarrollado 131 sesiones científicas, 8 talleres prácticos y sesiones de formación avanzada. Además, se han presentado 1.850 trabajos científicos, incluyendo 494 comunicaciones orales, 1.346 pósteres y 10 trabajos de fin de grado (TFG).

Además, se ha recibido a representantes de 15 sociedades internacionales, entre las que se encuentran la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología (AAOT), el Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología (CMO), o la Sociedad Internacional de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SICOT).

Evento científico de vanguardia

Este congreso de referencia en el ámbito de la salud musculoesquelética ha representado una oportunidad excepcional para compartir conocimientos, debatir los avances más recientes y fortalecer la colaboración entre profesionales de la especialidad. Entre sus principales novedades, se han abordado los avances en cirugía robótica, inteligencia artificial y planificación 3D, la actualización en fracturas complejas e infecciones musculoesqueléticas, y ha contado con talleres prácticos con tecnología de simulación y nuevas técnicas mínimamente invasivas.

La Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT) fue fundada el 6 de julio de 1936 con el propósito de unir a los profesionales de Ortopedia y Traumatología de toda España para promover la colaboración, el intercambio de conocimientos y el avance de la medicina musculoesquelética. Desde entonces, ha crecido hasta convertirse en una de las principales sociedades científicas de la especialidad en Europa. Su misión es promover la investigación, la educación médica continua y la excelencia clínica en el tratamiento de las enfermedades musculoesqueléticas.

Deja tu comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Articulos relacionados

Síguenos...

0SeguidoresSeguir
132SeguidoresSeguir

Últimas entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes visitar nuestra página de privacidad y cookies en Politica de Privacidad