El Dr. Javier Serrano es el nuevo presidente de SEOR, mientras que la vicepresidencia recae en la Dra. Patricia Díezhandino García, jefa de Oncología Radioterápica del Hospital Clínico Universitario de Valladoid. El Dr. Xavier Maldonado, jefe de Oncología Radioterápica en el Hospital Vall d’Hebron, es nombrado director del Instituto de Investigación en Oncología Radioterápica (IRAD)
La principal línea estratégica de la nueva presidencia es seguir centrándose en la atención cercana a los pacientes durante y después del tratamiento, además de la apuesta por el joven talento y la sostenibilidad económica de la sociedad científica
Madrid, 11 de noviembre 2025-. El Dr. Javier Serrano ha asumido la Presidencia de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR), tras la Asamblea General de Socios celebrada el 6 de noviembre de 2025, durante el Simposio SEOR2025 y después de ocupar el cargo como vicepresidente durante dos años. La Dra. Patricia Díazandino ha resultado elegida como vicepresidenta de la sociedad científica, mientras que el Dr. Xavier Maldonado es el nuevo director del Instituto de Investigación en Oncología Radioterápica (IRAD).
La doctora Carmen Rubio, presidenta de SEOR desde noviembre de 2023 a noviembre de 2025, ha cedido el testigo al doctor Javier Serrano, quien asume la presidencia para los dos siguientes años.
El Dr. Javier Serrano, oncólogo radioterápico y subdirector del departamento de Oncología Radioterápica de la Clínica Universidad de Navarra de Madrid, ha destacado los tres ejes fundamentales de esta nueva etapa al frente de SEOR: la atención cercana al paciente, el relevo generacional y la sostenibilidad económica. En primer lugar, subraya que el paciente es y debe seguir siendo el centro de toda la actividad profesional: “Debemos ir más allá del hospital, acompañarlo en su día a día después del tratamiento y crear vínculos, financiación y recursos para que SEOR desarrolle su propia obra social que brinde ayuda concreta a los pacientes”.
Asimismo, el Dr. Serrano ha insistido en la necesidad de seguir profesionalizando SEOR, garantizando su sostenibilidad económica para avanzar hacia los objetivos de la sociedad. Finalmente, ha puesto el acento en el relevo generacional, con una apuesta decidida por el joven talento y una apertura total a los estudiantes de Medicina, para que conozcan y se acerquen a la oncología radioterápica. “Estos tres ejes —pacientes, jóvenes y sostenibilidad— marcarán el rumbo de SEOR en los próximos años”, concluye el Dr. Serrano.

La Asamblea General de Socios de SEOR ha tenido lugar en el marco del Simposio SEOR, celebrado en Salamanca los pasados 6 y 7 de noviembre bajo el lema ‘Innovación y Perspectivas en Radioterapia’. En la Asamblea se eligió la renovación parcial de la Junta Directiva de SEOR, que recayó en el grupo de oncólogos radioterápicos de la candidatura de Dra. Patricia Díezhandino García, jefa de del Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Clínico Universitario de Valladolid. La nueva Junta Directiva 2025-2027 queda compuesta por los siguientes doctores:
Javier Serrano Andreu PRESIDENTE
Patricia Diezhandino García VICEPRESIDENTA (Presidenta electa)
Carmen Rubio Rodríguez PRESIDENTA ASESORA
Mikel Eguiguren Bastida SECRETARIO GENERAL
Inmaculada Rincón Pérez TESORERA
María Antonia Gómez Aparicio VOCAL (Secretaria General electa)
David Büscher García VOCAL (Tesorero electo)
Emilio Murcia Nadal VOCAL JUNIOR
Nuevo director de IRAD
Por otra parte, la Dra. Elena Villafranca ha cedido el testigo de la dirección del Instituto de Investigación en Oncología Radioterápica (IRAD) al Dr. Xavier Maldonado Pijoan, jefe de Oncología Radioterápica en el Hospital Universitario Vall d’Hebron (Barcelona), quien asume esta función en una “una nueva etapa centrada en la normalización y consolidación de la investigación en radioterapia liderada por los oncólogos radioterápicos españoles”. Esta misión se apoya en el motor científico de los grupos de investigación de SEOR, inspirándose en las sociedades internacionales y sus institutos de investigación. Bajo el paraguas de la Fundación Española de Oncología Radioterápica (FEOR) y en simbiosis con SEOR, IRAD impulsa una estrategia de profesionalización del soporte a la investigación, con vocación de servicio a la comunidad. “Esto permite fortalecer la gestión científica y la obtención de recursos competitivos nacionales e internacionales. Basándose sobre un camino espléndidamente recorrido por los miembros y direcciones previas de IRAD, una visión conjunta permitirá situar a la radioterapia española en una posición de referencia en innovación, calidad y liderazgo investigador«, concluye el Dr. Maldonado,
Sobre SEOR
