Madrid, 14 de noviembre de 2025. – La Dra. Marisol Huerta Álvaro, del Grupo de Investigación en cáncer colorrectal y nuevos desarrollos terapéuticos en tumores sólidos de la Fundación para la Investigación del Hospital Clínico de la Comunidad Valenciana (INCLIVA), es la ganadora del Premio a la Tesis Doctoral, Caracterización molecular y monitorización del ADN tumoral circulante en adenocarcinoma de páncreas avanzado (Universidad de Valencia), del Programa de Becas, Proyectos y Premios SEOM 2025 financiada por la Cátedra de Medicina Personalizada de Precisión de la Universidad Autónoma de Madrid – Fundación Instituto Roche.
El trabajo de investigación evidencia el valor de la biopsia líquida (específicamente el ADN tumoral circulante) y los organoides como herramientas fundamentales para avanzar en la Medicina Personalizada de Precisión y superar los obstáculos diagnósticos y terapéuticos en el adenocarcinoma de páncreas avanzado, un cáncer con muy mal pronóstico.
El premio, con una dotación de 3.000 euros, es una iniciativa de la Cátedra cuyo objetivo es reconocer el trabajo de los Oncólogos más jóvenes para impulsar el conocimiento en el campo de la Medicina Personalizada de Precisión.
El Dr. Ramon Colomer, director de la Cátedra, profesor docente e investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid y coordinador de la Comisión de Becas SEOM, apunta que “aunque la oncología ha sido pionera en incorporar e la Medicina Personalizada de Precisión, existen numerosos retos en su implementación en la práctica clínica, siendo la formación y actualización en este campo el gran desafío de los próximos años para los oncólogos”. En este sentido, el Dr. Colomer destaca la gran contribución de la Cátedra en la generación y difusión de conocimiento sobre Medicina Personalizada de Precisión. “La
complejidad creciente de su implementación evidencia la necesidad de promover el debate sobre aspectos científicos, de política sanitaria, legislativos, regulatorios, éticos y económicos para su aplicación en pacientes con cáncer”, finaliza el facultativo.
