La farmacia hospitalaria, un actor estratégico en evaluación y mejora de la adherencia integrando información clínica y coordinación multidisciplina

  • La SEFH celebra el XVI Día de la Adherencia con una jornada y la participación de más de 100 hospitales con acciones de visibilidad.

  • Además, se han entregado los ‘IV Premios ADHEFAR/SEFH en Adherencia’, para iniciativas innovadoras desde Servicios de Farmacia Hospitalaria que mejoren la adherencia de nuestros pacientes.

 

Madrid, 14 de noviembre de 2025. La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) celebra hoy con un webinar la 16ª edición del ‘Día de la adherencia e información de los medicamentos’, con el lema ‘El valor de la adherencia: Guía hacia el éxito‘. Una iniciativa en la que más de 100 servicios de Farmacia hospitalaria recuerdan  a los pacientes la importancia de seguir las pautas de su tratamiento y no olvidar las tomas de cada medicamento. La adherencia es el factor modificable más importante que compromete los resultados del tratamiento como ha quedado de manifiesto a lo largo del webinar con motivo del Día de la Adherencia celebrado esta mañana con la colaboración de AstraZeneca, Pfizer y Regeneron.

Durante la sesión, Eduard Fort, coordinador de ADHEFAR, ha declarado que “en la farmacia hospitalaria, la adherencia terapéutica es un pilar esencial para garantizar la efectividad de los tratamientos y la seguridad del paciente. Los farmacéuticos hospitalarios desempeñan un papel clave en la optimización de la farmacoterapia, la educación sanitaria y el acompañamiento activo del paciente, promoviendo una relación terapéutica basada en la comprensión, la confianza y la participación. No obstante, alcanzar una buena adherencia sigue siendo un reto, especialmente en una población cada vez mas envejecida y polimedicada, siendo necesario un enfoque más amplio, centrado en la persona y no solo en el medicamento. En este contexto, la farmacia hospitalaria se consolida como un actor estratégico en la evaluación y mejora de la adherencia, integrando información clínica, coordinándose con otros profesionales y aplicando metodologías estandarizadas. Este abordaje multidisciplinar, integral y transversal, conjuntamente con la elaboración de guías específicas, nos permite ofrecer intervenciones personalizadas para mejorar la experiencia del paciente y los resultados en salud“.

A continuación, María Olatz Ibarra, Farmacéutica del Hospital Galdakao (Vizcaya) y miembro de ADHEFAR, en su ponencia sobre impacto de la falta de adherencia en resultados en salud  ha referido que la falta de adherencia a la medicación compromete de forma significativa su efectividad y dificulta el logro de los objetivos terapéuticos. La no adherencia eleva el riesgo de visitas a urgencias, ingresos hospitalarios e incluso de mortalidad. Por eso, visibilizar su impacto y promover intervenciones efectivas para mejorarla son elementos esenciales para alcanzar el éxito terapéutico, en sintonía con el lema de este año: ‘La adherencia es la guía hacia el éxito‘.

IV Premios ADHEFAR

De entre los 3 finalistas ha resultado ganadora la iniciativa ‘Adherencia a calcio/vitamina D: análisis del problema, factores de riesgo e implantación de un plan de acción colaborativo‘, presentada por Daniel Gómez (Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid). Se trata de un proyecto colaborativo y liderado desde farmacia hospitalària  con la participación de atención primaria, farmacia comunitaria y servicios médicos.

Presentación de la guía MAPEX – Adherencia

Ramón Morillo, Coordinador de MAPEX, ha destacado que, «en el momento actual la adherencia no puede seguir dependiendo de la intuición o del tiempo disponible en cada consulta. Con la nueva Guía ADHEFAR-MAPEX daremos un paso decisivo: ofrecemos a todos los servicios de farmacia un estándar común, operativo y alineado con Q-PEX para evaluar la adherencia, intervenir de forma estructurada y medir resultados. Nuestro objetivo es claro: transformar la adherencia en un proceso sistemático y reproducible que mejore la experiencia del paciente, aumente el impacto clínico y refuerce la calidad asistencial en los próximos años. La guia estará ya disponible en 2026».

Información día Adherencia 2025 -> https://www.sefh.es/dia-de-la-adherencia-2025/

Díptico de información al paciente https://www.sefh.es/dia-de-la-adherencia-2025/img/diptico-dia-adherencia-2025.pdf

 Acerca de la SEFH  

La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) es una organización científica, privada, activa y profesional, sin ánimo de lucro, dedicada a incrementar el estado del conocimiento sobre la farmacia hospitalaria y cuyas acciones buscan incrementar el uso adecuado y seguro de los medicamentos.

Deja tu comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Articulos relacionados

Síguenos...

0SeguidoresSeguir
132SeguidoresSeguir

Últimas entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes visitar nuestra página de privacidad y cookies en Politica de Privacidad