- En la lucha contra las bacterias multirresistentes es fundamental el papel de los profesionales de la Atención Primaria, ya que de ellos depende un alto porcentaje de la prescripción de antibióticos
- En España, los niños, en especial los menores de 4 años, continúan siendo uno de los grupos de población que más antibióticos reciben
- El Grupo de Patología Infecciosa de la AEPap destaca la «prescripción diferida» como una herramienta clave para optimizar la prescripción de antibióticos: implica a las familias y garantiza la seguridad del paciente
Madrid, 18 de noviembre de 2025.- Del 18 al 24 de noviembre tiene lugar la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antibióticos y el Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos. Esta campaña global, impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene como fin concienciar a instituciones, profesionales sanitarios y población general sobre las graves consecuencias para la salud derivadas del uso inadecuado de los antibióticos. Desde el Grupo de Patología Infecciosa de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (GPI-AEPap) y la Guía ABE, se hacen eco de esta campaña y de su lema 2025: «Actuar ahora: proteger nuestro presente, asegurar nuestro futuro».
