Las Jornadas Internacionales de Medicina de Urgencias reúnen a más de 700 congresistas en su edición más multitudinaria.

  • #CONCEPTOS2025 se celebra por primera vez en Burgos y reúne a urgenciólogos de América Latina y España para tratar las últimas novedades de la Medicina de Urgencias y Emergencias en un formato innovador de ponencias de 10 minutos de duración.

  • “Conceptos es ya la segunda gran cita anual de SEMES en volumen de congresistas. Este año superamos los setecientos asistentes, convirtiéndose en la edición con más participación desde que se iniciaron estas jornadas. Además, por primera vez nos trasladamos a Burgos, lo que ha permitido presentar actividades con un enfoque completamente nuevo”. Maite Maza, coordinadora de CONCEPTOS2025

 

Burgos, 19 de noviembre de 2025.– Más de 700 profesionales de Urgencias y Emergencias se dan cita desde hoy en Burgos para participar en CONCEPTOS2025, las VI Jornadas Internacionales de Medicina de Urgencias. Un encuentro que SEMES organiza en colaboración con la Universidad Católica de Chile, y cuyo objetivo es revisar las principales novedades científicas de la especialidad a través de un formato dinámico de ponencias breves de 10 minuto. Durante tres días, expertos nacionales e internacionales abordarán temas de máxima actualidad como la incorporación de la Inteligencia Artificial en los servicios de urgencias, analizando qué aportan herramientas como ChatGPT, cómo influyen en los algoritmos de decisión clínica y qué riesgos éticos generan las nuevas drogas de consumo recreativo; la actualización en toxicología clínica, las novedades en ictus, la actualización en toxicología, y los avances en patología respiratoria y ventilación avanzada. Así mismo, se presentarán proyectos de salud pública centrados en la detección precoz de VIH e ITS, y nuevas iniciativas de vigilancia One Health.

Novedades del programa 2025

CONCEPTOS mantiene su formato característico: ponencias de diez minutos en las que los expertos presentan novedades, controversias científicas y problemas clínicos de interés en urgencias. Este modelo, pionero en España desde 2019 y ampliamente consolidado, permite ofrecer una “fotografía” precisa de las áreas donde se producen mayores avances o persistentes dudas clínicas.

No obstante, la edición de este año incorpora avances relevantes tanto en contenido como en formato. Tal como ha explicado la Dra. Maite Maza, miembro del Comité Organizador de CONCEPTOS2025: “Este año hemos diseñado un programa que amplía de forma significativa la oferta científica. Incorporamos un debate académico de alto nivel en ventilación y patología respiratoria, especialmente centrado en el asma, donde se revisarán las nuevas recomendaciones y los puntos en los que aún no existe consenso. Además, introducimos una sesión específica sobre la nueva Especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias, en la que los congresistas podrán trasladar de forma directa sus preguntas sobre el impacto de la llegada de residentes y los cambios que supondrá en los servicios hospitalarios y extrahospitalarios.”

Además, se abordarán tanto las patologías emergentes como las más habituales de los servicios de urgencias: desde las actualizaciones en cardiología urgente, patología infecciosa, toxicología clínica, urgencias pediátricas, hasta el papel de urgencias en el Sistema Nacional de Trasplantes como detectores de potenciales donantes. “Es una edición especialmente diversa, apoyada en el trabajo de los grupos de SEMES y en la visión de ponentes internacionales.”, ha añadido la Dra. Maite Maza

Visión internacional y colaboración científica

CONCEPTOS mantiene este año su marcada proyección internacional gracias a la participación de especialistas de la Universidad Católica de Chile y la Federación Latinoamericana de Medicina de Emergencia (FLAME), con quienes SEMES ha colaborado de forma continuada en ediciones anteriores. Esta alianza refuerza el intercambio de experiencias y la construcción conjunta de conocimiento entre América Latina y España.  “Este congreso es de gran importancia ya que no sólo nos permite hablar acerca de los avances de la Medicina Urgencia, sino también estrechar la relación entre Chile, América Latina y España”, ha destacado el Dr. Luis Enberg, presidente de FLAME.  “Para nosotros es muy importante que la Medicina Urgencia haya sido aprobada como especialidad en España, ya que es un reconocimiento al trabajo arduo que se ha realizado en los últimos. Esto sólo les va a traer beneficio, y además nos va a permitir seguir creciendo en conjunto”.

Un punto de inflexión en la Medicina de Urgencias

Para SEMES, CONCEPTOS2025 llega en un momento clave, marcado por la puesta en marcha de la nueva Especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias, un avance histórico para el colectivo.

“Estamos viviendo un punto de inflexión. La especialidad ya es una realidad y esta edición de CONCEPTOS refleja ese cambio: más participación, más debate, más proyección internacional y más compromiso científico. Esta es la comunidad de urgencias que queremos consolidar.”, ha finalizado el Dr. Tato Vázquez, presidente de SEMES.

Acerca de SEMES

SEMES es la única Sociedad Científica en España, y fuera de España, reconocida y asociada con sus homónimas a nivel de la Comunidad Europea bajo el epígrafe de EUSEM (European Society for Emergency Medicine), perteneciente a la UEMS (European Union of Medical Specialists), y a la IFEM (International Federation for Emergency Medicine) que se ocupa de todos aquellos aspectos concernientes a la Medicina de Urgencias y Emergencias. SEMES representa a cerca de 13.000 profesionales de estos Servicios, de los cuales 8.200 son profesionales médicas y médicos asociados en las 17 Comunidades Autónomas, y cuya finalidad es promover la calidad de la atención a los pacientes, desde el punto de vista técnico, científico, formativo y de gestión, en los sistemas de asistencia a las urgencias y emergencias sanitarias que dan cobertura a toda la población.

Deja tu comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Articulos relacionados

Síguenos...

0SeguidoresSeguir
132SeguidoresSeguir

Últimas entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes visitar nuestra página de privacidad y cookies en Politica de Privacidad