En el Día Mundia de la Salud

Hoy, 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud. Casualmente (o no), la Organización Mundial de la Salud celebrará su 75º aniversario.

pixabay 1
Fotografía: @pixabay

En 1948, los países del mundo se unieron y fundaron la OMS para promover la salud, preservar la seguridad del mundo y servir a los vulnerables. Así, todas las personas, en todas partes, pueden alcanzar el más alto grado de salud y bienestar.

Este año en que se celebra el 75.º aniversario de la OMS nos brinda la oportunidad de echar la vista atrás para recordar los éxitos de la salud pública que han mejorado la calidad de vida durante las últimas siete décadas. También es una oportunidad de motivar la acción para hacer frente a los retos sanitarios de hoy y de mañana.

En este sentido, coincidiendo con este aniversario, el director general de la Organización Paramericana de Salud ha lanzado un mensaje al respecto.

«Salud para todas las personas ha sido el objetivo máximo que hemos perseguido en todos estos años. Y si bien no tengo dudas de que hemos avanzado enormemente, en la región de las Américas las inequidades son persistentes y se han exacerbado como consecuencia de la COVID-19.

La pandemia ha tenido un impacto considerable en la salud y en la vida de las personas, así como también en las condiciones para el desarrollo de los países de la Región. Ha expuesto y profundizado desafíos estructurales que enfrentan los sistemas de salud y que han afectado la capacidad de respuesta profundizando las inequidades» ha manifestado el doctor Jarbas Barbosa.

Pero en una fecha como hoy es una oportunidad para hacer balance.

hospital gb9a704bb6 1280
Fotografía: @pixabay

Es importante evaluar cuáles han sido los éxitos de salud pública. Hay que poner sobre la mesa los hitos que posibilitado la mejora de la calidad de vida de las personas a lo largo de las últimas siete décadas.  A su vez resulta una oportunidad para incentivar la acción que aborde los desafíos de salud del momento actual y del futuro. Pero, ¿cuáles son esos desafíos?

Este año la “salud para todos”, es el lema escogido para conmemorar este día tan especial. Se pretende transmitir que todas las personas gocen de buena salud. Sólo así se podrá llevar una vida plena en “un mundo pacífico, próspero y sostenible”. Y este es, por tanto, el principal desafío de la OMS. También el acceso universal a la salud.

Se parte de que el derecho a la salud es un derecho humano básico. Todas las personas deben tener acceso a los servicios de salud que necesiten cuando y donde los requieran sin pasar por ello problemas económicos. Sin embargo, a día de hoy el 30% de la población mundial no puede acceder a servicios de salud esenciales.

Según los datos de la OMS, alrededor de 2.000 millones de personas se enfrentan a gastos sanitarios catastróficos o empobrecedores, existiendo desigualdades destacables que afectan a quienes se encuentran en los entornos más vulnerables.

mri g6dfa0c3a4 1280
Fotografía: @pixabay

Desde la OMS se asegura que la Cobertura Sanitaria Universal (CSU) ofrece protección financiera y acceso a servicios esenciales de calidad. También ayuda a sacar a las personas de la pobreza, promueve el bienestar de las familias y las comunidades. Y protege frente a las crisis de salud pública y hace avanzar hacia la #SaludParaTodos.

Por eso importante que seamos conscientes que un pilar básico del Estado del Bienestar hay que cuidarlo y dotarlo de todos los recursos necesarios. Da igual que sean humanos, como económicos como materiales. La sociedad no será fuerte sin un sistema sanitario fuerte. Por eso, hoy puede ser un buen día para empezar a coser las grietas que la pandemia de la Covid-19 dejó al descubierto.

Mañana será tarde. Primero para los profesionales médicos y sanitarios. Seguidamente para pacientes. Tambien para la sociedad española. La elección está clara. Se trata de voluntad. Otra cosa es que no exista.

Deja tu comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Articulos relacionados

Síguenos...

0SeguidoresSeguir
132SeguidoresSeguir

Últimas entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes visitar nuestra página de privacidad y cookies en Politica de Privacidad