La voz, ese elemento imprescindible en nuestro día a día

El Día Mundial de la Voz se celebra hoy, 16 de abril. Fue decretado por la Federación de Sociedades de Otorrinolaringología con el objetivo de crear conciencia de la importancia que tiene la voz, así como los cuidados que se deben tener para evitar problemas relacionados con las cuerdas vocales.

04 16 dia mundial de la voz artista m
Fotografía: https://www.diainternacionalde.com/

Es importante concienciar a la población de la importancia de cuidar la voz, la importancia de la salud vocal para la comunicación, incentivando la consulta temprana ante cualquier síntoma relacionado con la voz.

La laringología es la subespecialidad de la Otorrinolaringología que se ocupa de las enfermedades de la laringe y, por tanto, de los problemas de la voz; es decir, disfonía y afonía.

Al ser un órgano que se encuentra entre las vías respiratorias y el aparato digestivo puede verse influenciado por patologías de diversa índole y su alteración puede provocar además problemas respiratorios y deglutorios como la odinofagia y la disfagia.

Ya se ha dicho que los dos problemas principales de la voz son la afonía y la disfonía, ¿Pero sabemos realmente qué son y diferenciar ambos términos?

La afonía es un trastorno que provoca la pérdida de la voz. Esto puede ocurrir de forma lenta o también de manera repentina. Puede deberse a distintas causas. Afecta directamente a las cuerdas vocales.

Por lo general, sí una persona grita, lo más probable es que aparezca esta condición. Sin embargo, hay casos donde la afonía está vinculada a problemas o daños en la zona de la laringe y que pueden ser el resultado de alguna enfermedad.

04 16 dia mundial de la voz nina m
Fotografía: https://www.diainternacionalde.com/

Otro trastorno de la voz es la disfonía. Puede deberse a un mal uso de la voz que causa inflamación o irritación de las cuerdas vocales, que puede producir daños o lesiones que se transformen en nódulos o pólipos. Esto en la mayoría de los casos ocurre entre profesionales del canto o personas que necesitan la voz para desempeñar sus trabajos.

La voz representa el principal medio de comunicación a través del cual las personas expresan pensamientos y emociones. Es una herramienta que nos permite estar en contacto con otros y de esta forma crear relaciones personales.

En el mundo agitado de hoy, muchas personas sufren de trastornos relacionados con la voz. Me refieras a aquellas que tienen el hábito de fumar o que necesariamente necesitan la voz para ejercer una determinada profesión.

Por esta razón, no está de más visitar al otorrino de manera preventiva para evitar daños futuros en las cuerdas vocales.

La voz es uno de los recursos de comunicación más importante entre los seres humanos. Por eso es necesario cuidarla y evitar lesiones o daños, que con el tiempo puedan ser irreversibles. Aquí te dejo algunos consejos útiles:

  • Evitar hablar de más. Sino solamente lo necesario para que la voz no se canse demasiado.
  • No hablar en lugares donde el ruido sea muy alto, ya que por lo general, cuando esto pasa las personas tienden a gritar.
  • Algo que es común en las personas, es el hábito de carraspear constantemente, esto puede resultar perjudicial para las cuerdas vocales.
  • Evitar el uso del cigarro.
  • Es recomendable mantener hidratadas las cuerdas vocales. Para ello se pueden ingerir abundantes líquidos durante el día.

Sea como sea hoy, en el Dia Mundial de la Voz no sólo urge cuidar nuestra voz como herramienta imprescindible para comunicarnos. Es un elemento esencial de nuestro organismo que debemos cuidar porque lo necesitamos permanentemente. Sin voz no somos nada. Pensémoslo.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Deja tu comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Articulos relacionados

Síguenos...

0SeguidoresSeguir
132SeguidoresSeguir

Últimas entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes visitar nuestra página de privacidad y cookies en Politica de Privacidad