La fruta perfecta para una dieta equilibrada

En un momento en el que nuestra actividad profesional, unida a nuestra agenda social y nuestra vida familiar y personal, marcan nuestro día a día, es importante preguntarse ¿cuál sería la fruta perfecta que no debería faltar nunca en nuestra mesa , dentro de una dieta saludable, completa y equilibrada?

frutas alimentación dieta equilibrada
Fotigrafía: @elespanolcom

En las siguientes líneas vamos a procurar dar respuesta a esta pregunta. Realmente, la lista de frutas perfectas que nunca deberían faltar en nuestra mesa es muy amplia. Siempre depende de la estación del año en que nos encontremos.

En cualquier caso, los nutricionistas del Instituto Médico Europeo de la Obesidad han sido muy contundentes al respecto. Han elegido siete frutas asequibles cuyo consumo diario o semanal recomiendan priorizar; por ejemplo, disfrutando de una de ellas al día.

Para confeccionar esta lista se evaluaron diversas características de los alimentos; nos referimos a valor nutricional; grado de asimilación de los nutrientes por parte de nuestro organismo; el aporte calórico; los efectos beneficiosos en la salud y la prevención de ciertas enfermedades: También sus contraindicaciones y su precio, según explicó Rubén Bravo, portavoz de IMEO.

Andrea Marqués, dietista-nutricionista del IMEO recomienda el consumo de frutas y verduras frescas y enteras para poder beneficiarnos de todas sus propiedades, dejando de lado los zumos, compotas o frutas procesadas, que suelen llevar azúcar añadido y pierden la fuente de fibra.

Ésta es la lista:


1.- Cerezas, las ‘aspirinas naturales’

Las cerezas actúan como una “aspirina natural”. Ayudan a mitigar el dolor de cabeza; son ricas en potasio; tienen efecto diurético y contribuyen a controlar la hipertensión. Además de fibra, ácido fólico y antioxidantes, aportan antocianinas, compuestos que neutralizan la acción dañina de otras moléculas sobre las células de la piel. Es importante lavarlas bien, para evitar posibles trazas de plaguicidas y pesticidas, y tomar una ración al día. (7-10 cerezas)

frutas alimentación dieta equilibrada
Fotografía: @efesalud

2.- Kiwi, gran fuente de vitamina C.

Con más de un 80 % de agua y alto contenido en fibra, es un alimento que sacia. Estamos ante una fruta ideal para combatir el estreñimiento. Su gran aporte de antioxidantes y vitamina C, potencia las defensas orgánicas y promueve la regeneración celular. Sus propiedades diuréticas ayudan a eliminar la retención de líquidos y facilitan la digestión. Su vitamina E mejora la circulación de la sangre. Se puede consumir a diario, excepto cuando se sufra alergia o algún problema renal.

3.- Naranja, repleta de buenas propiedades.

Es un cítrico con múltiples propiedades, gracias a su contenido en flavonoides (antioxidantes, antiinflamatorios y antitumorales); carotenoides (relacionados con la prevención de distintos tipos de cáncer y la protección cardíaca) y pectina (una fibra con efecto saciante que contribuye a reducir los niveles de colesterol). Es mejor tomar la pieza entera o el zumo con la pulpa. Se puede consumir a diario, excepto en casos de acidez, reflujo gastroesofágico o migraña.

4.- Manzana, saciante y depurativa.

Es una fruta que debemos tomar antes de hacer deporte. Aporta energía y activa el metabolismo. Es ideal para incluirla en un régimen para perder peso, debido a sus propiedades diuréticas, depurativas y saciantes. Asimismo, ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer, a regular los niveles de colesterol y a fortalecer la memoria.  Las pectinas (fibra) y ácido ursólico (compuesto que ayuda al crecimiento muscular), están en la piel de la manzana, por lo que conviene comerla a diario y sin pelar, tras un lavado adecuado.

5.- Mango, ‘tónico’ con sabor tropical.

Refrescante, jugoso y digestivo. Aporta la cantidad diaria recomendada de vitamina C, la cual fortalece nuestro sistema inmunitario. Aporta el magnesio, necesario para fijar el calcio y el fósforo en los huesos. Es rico en hierro y fibra, que ayudan respectivamente a combatir la anemia y el estreñimiento. Al ser bajo en calorías, grasas y sodio, puede contribuir a la pérdida de peso y la prevención de la enfermedad cardiovascular. Se puede consumir con frecuencia, excepto en casos de embarazo o problemas renales.

6.- Granada, una barrera antitumoral

Esta fruta, baja en calorías y sodio, es rica en potasio y libre de colesterol. Estamos ante una fruta adecuada para las dietas de control de peso y para las personas con hipertensión. Contiene polifenoles, con acción astringente y antiinflamatoria en la mucosa del tracto digestivo, siendo útil en casos de diarrea, y destaca por su acción antitumoral. No obstante, el zumo de esta fruta puede inhibir el efecto de ciertos medicamentos, por lo que conviene consultar a un profesional de la salud antes de tomarla.

frutas alimentación dieta equilibrada
Fotografía: @Salud_Medicina

7.- Plátano, un complemento deportivo

El plátano es un complemento deportivo ideal, rico en magnesio y vitaminas B6 y C”, ya que “al ingerir un plátano maduro cubrimos el 23 % del potasio diario que nuestros músculos necesitan para contraerse. Se trata de una fruta ecomendada en casos de trastornos gastrointestinales. La pulpa de plátano tiene un bajo contenido en grasas y proteínasy una elevada cantidad de azúcares. Pero esta fruta no está contraindicada para las personas diabéticas que hagan ejercicio físico.

 

Partiendo de la base que nos alimentamos con decenas de comidas distintas. Entre todas ellas suelen tener representación en nuestra despensa las frutas. Así, comer de forma saludable y variada es también uno de los objetivos para mucha población en la actualidad. Los cambios en la forma de vivir de las personas en el presente siglo con los nuevos trabajos donde la actividad física se ha reducido exponencialmente ha provocado una toma de conciencia acerca de la alimentación. Por eso, la ingesta del consumo de una pieza de fruta diferente al día es clave no solo en nuestra alimentación. También en nuestra salud.

(Fotografía de cabecera: Última Hora)

Deja tu comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Articulos relacionados

Síguenos...

0SeguidoresSeguir
132SeguidoresSeguir

Últimas entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes visitar nuestra página de privacidad y cookies en Politica de Privacidad