Arteritis de células gigantes: avances para un desafío médico

El diagnóstico de esta ‘escurridiza’ enfermedad, de síntomas inespecíficos y muy variables, ha mejorado gracias a las técnicas de imagen

Si hubiera que enumerar las características que hacen que una enfermedad pase desapercibida y se escurra en la consulta, seguro que entre ellas estarían los síntomas clínicos muy variados e inespecíficos, la ausencia de marcadores analíticos y una incidencia de casos baja. Todo ello puede afirmarse de la arteritis de células gigantes (ACG), un tipo de vasculitis sistémica que afecta a vasos de mediano y gran calibre y es de origen autoinmune. En esencia, se produce por la inflamación de los vasos sanguíneos, lo que genera una disminución del flujo vascular o su interrupción completa.

Sigue leyendo… 

Deja tu comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Articulos relacionados

Síguenos...

0SeguidoresSeguir
132SeguidoresSeguir

Últimas entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes visitar nuestra página de privacidad y cookies en Politica de Privacidad