La alimentación con restricción horaria se confirma en un metanálisis como una aliada contra la obesidad y factores de riesgo asociados, sin extremas restricciones calóricas
La obesidad y la diabetes tipo 2 asociada plantean un riesgo para la salud pública en todo el mundo debido a su asociación con las alteraciones metabólicas, como la resistencia a la insulina, la hipertensión, la dislipidemia y la aterosclerosis. Para contrarrestarlas, según avalan investigaciones recientes, la restricción calórica sin desnutrición y el ayuno intermitente, “son herramientas para el tratamiento de la obesidad y sus factores de riesgo metabólico asociados”, según explica a DM Víctor M. Víctor, profesor titular del Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia, y jefe de grupo de investigación en FISABIO– Hospital Doctor Peset e INCLIVA.
