El cuidado de la piel, pieza clave en la formación de los profesionales farmacéuticos

  • Más de 2.800 profesionales sanitarios han participado en el Curso Acreditado de Dermocosmética, fruto de la co-creación entre 46 Colegios de Farmacéuticos y los laboratorios Pierre Fabre
  • Con este programa, los asistentes han tenido la oportunidad de enriquecer su visión en la categoría dermocosmética, desde el punto de vista de la industria, con una orientación muy práctica y dinámica
  • Dirigido a técnicos de farmacia y farmacéuticos, este programa combina prácticas y estrategias para impulsar una formación especializada y actualizada, ayudando a mejorar su formación, el consejo cosmético personalizado y la recomendación, unido a cómo mejorar la experiencia de compra del consumidor en la oficina de farmacia
  • Este curso ha recibido el premio en la categoría de “Mejor acción de apoyo al farmacéutico” en la XIX edición de los Premios Cosmética y Farmacia de Correo Farmacéutico

 

 

Madrid, 19 de diciembre de 2024-. Más de 2.800 profesionales sanitarios han participado en el Curso Acreditado de Dermocosmética, fruto de la co-creación entre 46 Colegios de Farmacéuticos y los laboratorios Pierre Fabre. Un curso formativo sobre la piel que se ha celebrado durante el año 2024, a nivel nacional y, que ha estado dirigido a técnicos de farmacia y colegiados farmacéuticos, cuyo propósito ha sido impulsar una formación especializada y actualizada al profesional.

El cuidado de la piel, entre otros, es uno de los temas que mayor interés genera entre los ciudadanos, por ello, cada vez más usuarios solicitan este tipo de información y los colegiados demandan una mayor formación sobre la piel, sus cuidados y todo aquello que pueda repercutir en su bienestar.

“El nivel de demanda de información al consejo experto y sanitario por parte de los usuarios es cada vez mayor. Los ciudadanos tratan de cuidar su piel de la mejor forma, pero ya no es solo cuestión de belleza o estética de la piel, sino que existen otras patologías cuyo cuidado requiere de un especialista formado” ha asegurado Isabel Carbonell, Training & Advice Director de los laboratorios Pierre Fabre.

Formación continuada y calidad de los profesionales

La Dermocosmética es, a día de hoy, uno de los sectores en auge en nuestro país, y la formación continuada y la calidad de los profesionales sanitarios son claves para una buena recomendación y un buen consejo farmacéutico.

En esta línea, la formación del curso, de modalidad semipresencial, se ha desglosado en 6 módulos principales, contando en uno de ellos con la colaboración especial de Inma Riu, fundadora de Farmaschool. Los temarios propuestos han estado orientados hacia cómo potenciar los principales segmentos de la categoría dermocosmética, teniendo en cuenta los nuevos hábitos de consumo y el proceso de compra o customer journey, la digitalización y nuevas oportunidades o el concepto de skinificacion, ligado a la recomendación capilar y asociado a medicamentos. Todo esto, combinado con protocolos de recomendación de las principales consultas sobre patologías de la piel en la oficina de farmacia, como son pieles atópicas y el paciente oncológico. Un abordaje integral, como clave del éxito.

Tener la oportunidad de asistir y formarse en algunas áreas del cuidado de la piel, en esta nueva edición del Curso Acreditado de Dermoscosmética, ha sido para muchos representantes de Colegios Farmacéuticos, un éxito sin precedentes. La gran acogida del curso ha permitido a muchos asistentes poder interactuar y profundizar en temas donde la piel, sus cuidados y tratamientos, están muy presentes en nuestra sociedad actual.

XIX Premios Cosmética y Farmacia de Correo Farmacéutico

La salud de la piel y su cuidado diario es una parte importante en la que los laboratorios Pierre Fabre trabajan cada día, prueba de su reconocimiento es el premio a “Mejor acción de apoyo al farmacéutico” que recibieron en la XIX edición de los Premios Cosmética y Farmacia de Correo Farmacéutico gracias a su apoyo y colaboración en la realización del Curso Acreditado de Dermocosmética.

Sobre Pierre Fabre

Laboratorios Pierre Fabre es una de las empresas farmacéuticas líderes en Europa. Desde hace más de 40 años, se ha consolidado como un actor internacional en oncología, dominando toda la cadena de valor, desde la I+D hasta el marketing. Su cartera de especialidades en oncología abarca cáncer colorrectal, cáncer de mama, cáncer de pulmón y cáncer de piel, así como ciertas neoplasias hematológicas y afecciones dermatológicas precancerosas como la queratosis actínica. En 2023, sus ingresos en el área de oncología ascendieron a casi 500 millones de euros, más del 90% de los cuales se generaron fuera de Francia.

En 2023, los Laboratorios Pierre Fabre facturaron 2.830 millones de euros, el 70% de los cuales procedieron de ventas internacionales en 120 países. Su portfolio incluye diversas marcas internacionales y franquicias médicas como Pierre Fabre Innovative Oncology, Pierre Fabre Dermatología, Pierre Fabre Pharmaceutical Care, Eau Thermale Avène, Ducray, A-Derma, Klorane, René Furterer and Même Cosmetics.

Establecido en el suroeste de Francia desde su creación, el grupo fabrica más del 90% de sus productos en Francia y cuenta con cerca de 10.000 empleados en todo el mundo. Su presupuesto anual de I+D asciende a casi 200 millones de euros, de los cuales alrededor del 50% se dedica a terapias dirigidas en oncología y el 40% a soluciones para el cuidado y la salud de la piel.

El accionista mayoritario de los Laboratorios Pierre Fabre (86%) es la Fundación del mismo nombre, reconocida por el gobierno francés como fundación de interés público. Esta estructura de capital garantiza la independencia y la visión a largo plazo de la compañía. Los dividendos pagados a la Fundación Pierre Fabre le permiten diseñar y financiar programas humanitarios de acceso a la atención sanitaria en los paísesen desarrollo. Los empleados son el accionista secundario de la empresa, a través de un plan internacional de accionariado.

La política de sostenibilidad de los Laboratorios Pierre Fabre ha sido evaluada por el organismo de certificación independiente AFNOR con el nivel «Ejemplar» de su etiqueta RSE (norma ISO 26.000 para el desarrollo sostenible).

Deja tu comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Articulos relacionados

Síguenos...

0SeguidoresSeguir
132SeguidoresSeguir

Últimas entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes visitar nuestra página de privacidad y cookies en Politica de Privacidad