Los 3 hábitos clave para cuidar la salud de tu corazón en 2025

  • La Fundación Española del Corazón (FEC) presenta un emotivo vídeo de concienciación con motivo de las fechas navideñas, en el que ofrece las claves para mejorar la salud cardiovascular: alimentación saludable, ejercicio físico y abandono del consumo de tabaco
  • La dieta mediterránea reduce en un 30% el riesgo de enfermedad cardiovascular, la actividad física fortalece el músculo cardiaco y ayuda a controlar los principales factores de riesgo cardiovascular, y al año de dejar de fumar el riesgo de infarto agudo de miocardio se reduce al 50%.
  • El Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad repartirá el próximo domingo 22 de diciembre un total de 2.702 millones de euros, pero la FEC recuerda que lo más valioso es la salud.
  • “El mejor regalo que podemos hacernos a nosotros mismos en estas fechas es cuidar nuestra salud”, subraya el Dr. Andrés Íñiguez, presidente de la FEC, quien insiste en la necesidad de inculcar los hábitos de vida saludables desde la infancia.

 

 

Madrid, 19 de diciembre de 2024.- Con motivo de la Navidad y la llegada del nuevo año, la Fundación Española del Corazón (FEC) lanza la campaña de concienciación “Si te cuidas hoy, te lo agradecerás mañana”, en la que anima a la población a comprometerse con el cuidado de su salud cardiovascular. Y es que, las enfermedades cardiovasculares son responsables de 120.000 fallecimientos anuales en España y, sin embargo, el 80% de las muertes prematuras por esta causa podrían evitarse. ¿Y cómo? Adoptando hábitos de vida saludables, entre los que se incluyen la realización de ejercicio físico de intensidad moderada de forma habitual, una alimentación saludable y abandonar el consumo de tabaco.

Así lo explica la FEC en un emotivo vídeo de concienciación en el que puede verse cómo, gracias a la inteligencia artificial, un hombre de 70 años puede conversar consigo mismo cuando tenía 30 años y se felicita por haberse atrevido a dejar de fumar, por “comer con cabeza” y por alejarse del sofá y moverse en bicicleta. Gracias a esos tres hábitos, el protagonista presume de estar disfrutando de una madurez “maravillosa” en compañía de su mujer y su nieta.

“En estas fechas tan especiales, queremos recordar que el mejor regalo que podemos hacernos a nosotros mismos es cuidar nuestra salud. Nuestro objetivo es transmitir un mensaje de esperanza y compromiso para fomentar pequeños cambios en nuestro día a día, que tienen un gran impacto en nuestra salud cardiovascular”, subraya el Dr. Andrés Íñiguez, presidente de la FEC.

  • Alimentación saludable: la dieta mediterránea ha demostrado reducir en un 30% el riesgo de enfermedad cardiovascular, por lo que conviene tener una alimentación basada en el consumo elevado de frutas, verduras, hortalizas, legumbres y cereales, incluyendo pescado y aceite de oliva.
  • Ejercicio físico: la actividad física de intensidad moderada fortalece el músculo cardiaco y ayuda a controlar los principales factores de riesgo cardiovascular: colesterol alto, hipertensión y sobrepeso/obesidad.
  • Abandonar el consumo de tabaco: al año de dejar de fumar se reduce el riesgo de infarto al 50%.

“Estos son los tres hábitos clave para cuidar la salud de nuestro corazón. Desde la FEC queremos inspirar a las familias a incorporarlos, aprovechando la Navidad, pero manteniéndolos durante todo el año y, sobre todo, inculcándolos a los más pequeños de la casa”, añade el Dr. Íñiguez.

El vídeo central de la campaña de concienciación ha sido realizado por la agencia andaluza ‘La Máquina de Humo’, que fue seleccionada entre varias candidatas para llevar a cabo esta producción audiovisual.

La FEC lleva más de 55 años trabajando por mejorar la salud cardiovascular de la población a través de numerosas campañas y actividades de concienciación. Destaca entre ellas ‘PACTOS por tu corazón’, que anima a la población a hacer un pacto por el cuidado de su corazón controlando los principales factores de riesgo cardiovascular: P (presión arterial), A (alimentación), C (colesterol y contaminación), T (tabaquismo), O (obesidad), S (sedentarismo y salud emocional).

Sobre la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC)

La Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC) constituyen una organización sin ánimo de lucro cuya misión es la de reducir el impacto adverso de las enfermedades cardiovasculares y promover una mejor salud cardiovascular en la población española.

La Sociedad Española de Cardiología (SEC) promueve la excelencia clínica, investigadora y formativa de los profesionales, así como la prevención y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares para mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes cardiacos.

La Fundación Española del Corazón (FEC) fomenta la mejor salud cardiovascular en los pacientes y en la ciudadanía mediante la prevención, educación, información y difusión de hábitos de vida saludables.

Deja tu comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Articulos relacionados

Síguenos...

0SeguidoresSeguir
132SeguidoresSeguir

Últimas entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes visitar nuestra página de privacidad y cookies en Politica de Privacidad