Dos endocrinos del Hospital Ramón y Cajal, Premios Extraordinarios de Doctorado de la Universidad de Alcalá

Dos facultativos especialistas del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Ramón y Cajal, centro público de la Comunidad de Madrid, los doctores Marta Araujo Castro y Andrés Ortiz Flores, han recibido sendos ‘Premios Extraordinarios de Doctorado 2022-2023’ otorgados por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH por sus tesis en el programa de Ciencias de la Salud.

La tesis doctoral de la Dra. Araujo Castro -titulada Diagnóstico precoz de secreción autónoma de cortisol en pacientes con incidentalomas adrenales “no funcionantes”- fue dirigida por el Dr. Pablo Valderrábano, facultativo especialista de Endocrinología y Nutrición y cuyo tutor fue el Dr. Héctor Escobar-Morreale, jefe de este Servicio del centro. Dicha tesis doctoral cuenta con 8 artículos científicos publicados en revistas internacionales indexadas de alto impacto. Los resultados de esta tesis doctoral han sido fruto de un proyecto financiado por el Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria -IRYCIS- (Programa intramural de ayudas a proyectos de investigación de personal investigador novel, clínico asociado y/o grupos en acceso del Hospital Ramón y Cajal del año 2019) y por la Sociedad Madrileña de Endocrinología, Diabetes y Nutrición (SENDIMAD) y cuya Investigadora Principal fue la Dra. Araujo Castro.

Deja tu comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Articulos relacionados

Síguenos...

0SeguidoresSeguir
132SeguidoresSeguir

Últimas entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes visitar nuestra página de privacidad y cookies en Politica de Privacidad