En el país de utopía: la IA y el futuro de la humanidad

Si la interacción con el móvil ha eclipsado las relaciones interpersonales, es muy probable que la interacción con la IA lo acentúe aún más, lo que irá en detrimento de nuestra conexión con nosotros mismos, con los semejantes e incluso con la naturaleza.

El ser humano con cada nuevo invento, nuevo descubrimiento (el fuego, la rueda, la imprenta, la máquina de vapor, internet, el móvil, ahora la IA…) se ha ido desnaturalizando un poco más, porque la falta de interacción con la naturaleza, con el semejante, nos distancia, nos aleja y, como bien sabemos, cuanto más lejano vemos al otro, menos nos preocupamos de él, más fácil es, incluso, hacerle daño. Cuanto menos interaccionamos con la naturaleza, más nos alejamos de ella y más fácil, por tanto, es destruir nuestras plantas, bosques, animales e incluso a nuestros semejantes en aras del llamado “progreso” o del poder.

Sigue leyendo… 

Deja tu comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Articulos relacionados

Síguenos...

0SeguidoresSeguir
132SeguidoresSeguir

Últimas entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes visitar nuestra página de privacidad y cookies en Politica de Privacidad