El Hospital Sant Joan de Déu lanza una innovadora formación en cardiología que incluye un maniquí robotizado único en España, una serie de ficción televisiva y actividades de gamificación

· Se trata del primer programa de formación de estas características en el mundo

· Este curso sobre manejo cardiovascular representa un ejemplo del modelo y nuevo enfoque hacia el que se encamina los programas de formación de Sant Joan de Déu

· La producción de esta formación innovadora, así como sus primeras ediciones, gratuitas para residentes y pediatras de hospitales de toda España, ha sido posible gracias a la Fundación Privada Daniel Bravo Andreu

 

Barcelona, 4 de marzo de 2025.- El Hospital Sant Joan de Déu Barcelona acaba de poner en marcha un nuevo modelo de formación para profesionales sanitarios que utiliza herramientas muy innovadoras, como maniquís robotizados, producción audiovisual en formato serie de TV y gamificación, tanto para la parte del curso que se realiza online como para la presencial.

El primer curso que ha arrancado a partir de este nuevo modelo de formación se denomina e-Kardio y ha sido concebido siguiendo una metodología basada en la neurociencia del aprendizaje, las necesidades pedagógicas de las nuevas generaciones y la filosofía learning by doing, y permite a los profesionales adquirir habilidades de forma rápida y efectiva.

Este gran despliegue de medios es una realidad gracias al apoyo de la Fundación Privada Daniel Bravo Andreu.

El maniquí robotizado es un simulador de ecografía pediátrica y neonatal, único en España, que tiene forma de bebé ultrarrealista, y que facilita puntos de referencia precisos, palpables y de alta fidelidad. Los alumnos pueden realizar ecografías como lo harían con un bebé real, escaneando de forma continua desde la clavícula hasta la pelvis, así como en tres partes del cráneo. El curso incluye una actividad de escape room y una competición para el diagnóstico de arritmias.

La plataforma de aprendizaje ha sido desarrollada durante un año por un equipo multidisciplinar que ha convertido una plataforma convencional en un entorno innovador y vanguardista, con un diseño visual impactante y funcionalidades avanzadas. Incluye una serie de ficción profesional, simuladores interactivos de ecografía y un podcast con actividades dinámicas. Además, permite la interacción directa con dispositivos médicos y casos clínicos realistas.

“Con esta innovadora metodología, la formación en salud da un salto hacia el futuro, fusionando tecnología, narrativa y simulación para transformar la manera en que los profesionales adquieren conocimientos y habilidades específicas y altamente sofisticadas, sin tener que molestar a los pacientes en esta fase de aprendizaje”, afirma Carmen de la Gala, jefa de Aprendizaje del Hospital Sant Joan de Déu, y añade: “sin el apoyo de la Fundación Privada Daniel Bravo Andreu, no hubiera sido posible crear un modelo de formación tan innovador como éste”.

Cabe destacar que esta contribución permite, además, ofrecer este curso de forma gratuita a todos los participantes. Según Joan Comella, director de Investigación, Innovación y Aprendizaje del Hospital Sant Joan de Déu “contar con el apoyo de la Fundación Daniel Bravo no sólo impulsa el aprendizaje de los especialistas sanitarios, sino que también tiene el poder de transformar vidas, multiplicando su efecto al llegar a los pacientes que se beneficiarán de su crecimiento profesional”.

Curso dirigido a residentes y pediatras especialistas

Este proyecto arraiga en el ámbito de la salud cardiovascular e impacta en una gran cantidad de situaciones distintas, en las que un manejo adecuado es crítico para la vida. La atención inmediata que se brinde en estos momentos puede influir directamente en la posibilidad de secuelas o, en el peor de los casos, la pérdida de vidas. Las circunstancias que requieren esta atención ocurren en cualquier momento y lugar, siendo los pediatras quienes en Hospitales o incluso Centros de Atención Primaria desempeñan el papel crucial de la atención inicial. Por ello, el Hospital Sant Joan de Déu ha creado esta formación dirigida a médicos internos residentes y pediatras especialistas de toda España que quieran mejorar sus conocimientos y habilidades en manejo cardiovascular infantil.

Se trata del primer programa de formación de estas características en el mundo y representa un ejemplo del modelo y nuevo enfoque hacia el que se encaminan los programas de formación de Sant Joan de Déu.

“Tan importante es lo que se enseña como la forma en que se enseña. Si queremos conseguir que los profesionales de las nuevas generaciones adquieran habilidades de manera efectiva, tenemos que hablar su idioma, conectar con su forma de aprender y aplicar metodologías basadas en la neurociencia desde la óptica de la innovación. En el diseño de las formaciones lo pensamos todo al detalle: cómo generar compromiso con la experiencia, qué relato es el mejor para atrapar a los participantes, qué temas se abordan, en qué orden se hace, de qué manera, o qué herramienta docente es la que tendrá un mayor impacto”, explica el director del curso, David Ferri.

“Representa una nueva manera de concebir la formación, adaptada al lenguaje y la forma de aprender actual y donde las emociones juegan un papel fundamental y son el pilar de cada una de las partes de este curso para despertar y mantener la atención de los participantes”, añade Paola Hernández, responsable de formación online de SJD Formación.

Cuatro semanas de formación online y tres jornadas de formación presencial

El curso consta de dos fases: una primera, que se realiza online y tiene cuatro semanas de duración, y una segunda, de carácter presencial, de tres días, que se lleva a cabo en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.

Para la formación online se ha creado CARFLIX una plataforma interactiva que ofrece a los alumnos una serie de 5 capítulos que, a través de una trama de suspense, revela aprendizajes sobre cuestiones clave de manejo cardiovascular. Después de cada capítulo, se desbloquean una serie de videoclaves, donde los especialistas explican cómo lo vivido en la ficción sucede en situaciones reales, facilitando claves prácticas, conceptos y herramientas para hacerles frente.

Para poner en práctica estos conocimientos y entrenar, la plataforma ofrece además un ecógrafo virtual donde los residentes pueden visionar ecografías y ejercitarse en la detección de anomalías del corazón, o el ElectroQuizz, que hace lo propio para identificar anomalías en el electrocardiograma, e interpretar y manejar arritmias. Finalmente, un podcast inmersivo completa la formación y guía al residente a lo largo de 11 escenarios de simulación clínica interactivos.

Acabada la fase online, los alumnos se reúnen en el Hospital para seguir entrenando y poner en práctica, esta vez en equipo y durante tres intensas jornadas, todo lo aprendido. Durante estos días tienen la oportunidad de ponerse en situación y compartir experiencias con otros compañeros a través de 12 escenarios de simulación clínica de alta fidelidad y varias actividades de competición gamificadas.

Por ejemplo, participan en una competición de diagnóstico y tratamiento de arritmias por equipos, donde cada segundo cuenta: los más rápidos en identificar y tratar correctamente una arritmia suman puntos. También entrenan sus habilidades en ecografía con un entrenamiento de día inspirado en la metodología del CrossFit, utilizando ecógrafos modelos reales y el simulador pediátrico más avanzado del mercado y único en España. Finalmente, participan un Escape Room en el que se meten dentro de la historia de la serie vivida durante la parte online y donde tienen que utilizar sus nuevos conocimientos y habilidades para escribir su propio final.

Sobre Formación Sant Joan de Déu

Sant Joan de Déu Formación es líder en la capacitación de profesionales de la salud, integrando métodos innovadores y simulación clínica avanzada para ofrecer experiencias de aprendizaje efectivas. Con más de 20.000 alumnos anuales, se ha consolidado como referente en la especialización pediátrica y obstétrica, promoviendo la excelencia asistencial y la mejora continua de la práctica clínica.
Su Unidad de Simulación Clínica, afiliada al Boston Children’s Hospital Immersive Design Systems (IDS) desde 2013, prepara a los profesionales mediante simulaciones avanzadas, ayudándolos a enfrentar desafíos reales y mejorar los resultados asistenciales. A esto se suma el desarrollo de contenidos interactivos y dinámicos por parte de su equipo de especialistas en e-learning, garantizando una formación de calidad adaptada a las necesidades del sector sanitario.

Sobre la Fundació Privada Daniel Bravo Andreu

La Fundació Privada Daniel Bravo Andreu nació con la misión de ayudar a construir una sanidad centrada en el paciente y contribuir al desarrollo de la investigación biomédica. Por ello, la Fundación está atenta a los retos y necesidades de las instituciones que los canalizan con el fin de apoyarlas y permitirles dar pasos significativos en beneficio de los pacientes y sus familias.
La Fundació Privada Daniel Bravo Andreu ha llevado a cabo diversas iniciativas en hospitales, institutos y centros de investigación para impulsar proyectos singulares en la protección y mejora de la salud en nuestra sociedad.

Deja tu comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_imgspot_img

Articulos relacionados

spot_img

Síguenos...

0SeguidoresSeguir
132SeguidoresSeguir

Últimas entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes visitar nuestra página de privacidad y cookies en Politica de Privacidad