El Hospital Virgen Macarena acoge las IV Jornadas Matronas y Familias centradas en formar sobre las consecuencias del consumo juvenil de pornografía

En este foro, que se celebrará el próximo 21 de marzo, se crearán alianzas entre los agentes sociales y familiares que intervienen en la educación afectivo sexual de la juventud andaluza

El Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario Virgen Macarena, junto con la Asociación Andaluza de Matronas, organiza las próximas Jornadas Matronas y Familias, que bajo el título “Creando alianzas en la educación afectivo sexual”, pretende formar e informar a todos los agentes sociales y familiares que intervienen en este campo, poniendo el acento en las consecuencias del consumo juvenil de pornografía a través de internet.

Así, este próximo 21 de marzo se citarán en el Aula Magna del centro hospitalario diferentes tipos de profesionales sanitarios y docentes, además de familias provenientes de distintas AMPAS, a las que, entre otras actividades, se les ofrecerá un taller de capacitación. “El taller pretende sensibilizar a padres, madres y docentes de la trascendencia del consumo abusivo y sin control de la pornografía, en particular la violenta, así como de las graves consecuencias que tiene en la salud, en las actitudes y en las relaciones afectivas y sexuales de nuestra juventud”, advierte su organizadora, Carmen Mejía, jefa de Bloque del Servicio de Ginecología y Obstetricia del hospital sevillano.

De igual manera, durante esta novedosa iniciativa informativa participará el doctor en Psicología y especialista en Sexología, José Luis García. “Es uno de los especialistas más prestigiosos y comprometidos con los efectos del consumo de la pornografía violenta en menores y adolescentes”, informa su organizadora.

La finalidad de este foro es orientar al entorno de la juventud a la hora de afrontar una realidad que viene de la mano del acceso generalizado, a edades cada vez más tempranas, a dispositivos individuales con internet, ya sean móviles, tabletas, portátiles… “Muchos padres, madres y docentes no saben muy bien cómo abordar esta nueva realidad. Debemos motivar una reflexión acerca de muchas actitudes y comportamientos violentos asociados al consumo del porno. En estas jornadas pretendemos facilitar un mayor y mejor conocimiento de la realidad de los jóvenes al respecto así como los efectos negativos en su propia salud y en la de otras personas”, manifiestan desde la Organización de estas IV Jornadas Matronas y Familias.

Deja tu comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Articulos relacionados

Síguenos...

0SeguidoresSeguir
132SeguidoresSeguir

Últimas entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes visitar nuestra página de privacidad y cookies en Politica de Privacidad