El Hospital público 12 de Octubre de la Comunidad de Madrid, primero de España en número implantes de asistencias ventriculares de larga duración que ayudan al corazón a bombear sangre

Uno de los pacientes tratados en este centro, José María, de 81 años, es el más longevo del país y tiene el récord nacional, tras 10 años con uno de estos dispositivos

Madrid, 21 de abril de 2025.- El Hospital público Universitario 12 de Octubre de la
Comunidad de Madrid ha implantado el mayor número de asistencias ventriculares de larga
duración en España en 2024, con nueve dispositivos que apoyan o sustituyen la función
cardiaca y ayudan a bombear sangre al resto del cuerpo en pacientes con enfermedad
grave o muy grave. Este centro sanitario acumula hasta ahora un total de 46 dispositivos
implantados, desde que en 1996 practicase la primera cirugía para conectar un sistema de
este tipo.

Los servicios de Cirugía Cardiaca y Cardiología del Hospital 12 de Octubre cuentan con
gran capacitación en la implantación de asistencias ventriculares Heart Mate 3, en el
seguimiento del paciente conectado a este dispositivo y en formación a profesionales. La
disponibilidad de una herramienta tecnológica tan avanzada para el tratamiento de la
insuficiencia cardiaca grave se ha convertido en una de las líneas prioritarias de trabajo
para ambos servicios, ya que ha demostrado que mejora la calidad de vida de los pacientes
y su supervivencia.

Las asistencias ventriculares actúan como bombas que ayudan al corazón dañado a
bombear la sangre adecuada al cuerpo y a los órganos vitales, para el correcto
funcionamiento del organismo. Su uso está indicado principalmente en tres situaciones: la
primera de ellas, como parte de la recuperación del corazón debilitado de un paciente
ingresado en cuidados intensivos, hasta que evoluciona favorablemente y se estabiliza; la
segunda, como opción terapéutica que sirve de puente hasta el trasplante cardiaco,
mientras se espera a que surja un órgano compatible y, la tercera, como tratamiento
definitivo en pacientes no candidatos a trasplante. En este último caso, la asistencia
ventricular permite llevar una vida relativamente normal.

Récord del paciente más longevo de España

A la reconocida experiencia del 12 de Octubre en este ámbito se añade un caso de gran
éxito, ya que uno de sus pacientes, José María, de 81 años, cumplirá una década el próximo mes de junio con este aparato ventricular colocado. En 2015, el servicio de Cirugía Cardiaca de este hospital madrileño le implantó un sistema de asistencia ventricular izquierda permanente para resolver una miocardiopatía isquémica. En la actualidad se encuentra en perfecto estado de salud y es la persona más longeva en España que porta este dispositivo, un Heart Mate II, que era el utilizado en la fecha del implante.

El aparato, de 280 gramos de peso, consiste en una bomba de flujo axial accionada de
forma electromagnética y compuesta por un motor-bomba, cánulas de entrada y salida, y
una unidad de control que el paciente lleva en el exterior de su cuerpo, conectada mediante un cable. La bomba impulsa la sangre desde el ápice del ventrículo izquierdo hasta la aorta y, por su parte, la unidad de control proporciona datos fundamentales sobre el funcionamiento del equipo como, por ejemplo, los litros de sangre que bombea por minuto.

Encuentro de pacientes y expertos en asistencia ventricular

El Hospital 12 de Octubre es uno de los centros sanitarios españoles con más experiencia
y capacitación en asistencias ventriculares. Para poner en común este conocimiento, la
Unidad de Insuficiencia Cardiaca Avanzada y Trasplante, perteneciente al Centro de
Investigación Biomédica en Red Cardiovascular –CIBERCV-, ha reunido en un encuentro
a pacientes que en la actualidad portan este aparato y otros que finalmente han sido
trasplantados pero que lo han llevado durante un tiempo, junto a cardiólogos, cirujanos
cardiacos, rehabilitadores y profesionales de Enfermería.

El encuentro se ha dividido en dos bloques temáticos diferenciados. El primero, más técnico
para expertos en este sistema circulatorio, ha abordado cuándo y cómo referir a un paciente para el implante, cómo se realiza la selección, aspectos quirúrgicos y de seguimiento, y el papel de la enfermería en este proceso. El segundo, con un contenido más social, ha contado con la participación de los pacientes, quienes han explicado cómo es vivir con una asistencia ventricular de larga duración.

Deja tu comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_imgspot_img

Articulos relacionados

spot_img

Síguenos...

0SeguidoresSeguir
132SeguidoresSeguir

Últimas entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes visitar nuestra página de privacidad y cookies en Politica de Privacidad