La AEV lanza la campaña #NoQueremosQueVuelvan para concienciar sobre la importancia de vacunarse frente a enfermedades que se consideraban controladas

La AEV hace un llamamiento a mantener altas las coberturas de vacunación, apelando a modas y tendencias en desuso como el gotelé o los cardados.

La campaña surge con motivo de la Semana Mundial de la Inmunización, que se celebra del 24 al 30 de abril, y se difundirá a través de las redes sociales.

Nace de la preocupación por el aumento de la incidencia de algunas enfermedades como el sarampión, que en tres meses de 2025 ya ha causado más de la mitad de los casos que en todo el año 2024.

La difteria, la polio, la rubeola, las paperas o la varicela son algunas de las enfermedades contra las que la AEV también llama a vacunarse para evitar la aparición de brotes.

Martes, 22 de abril.- Con motivo de la Semana Mundial de la Inmunización, que se celebra del 24 al 30 de abril, la Asociación Española de Vacunología ha lanzado la campaña #NoQueremosQueVuelvan. El objetivo de la campaña, que se va a difundir a lo largo de esta semana a través de las redes sociales, es concienciar a la población de la importancia de vacunarse para evitar que resurjan enfermedades que ya se consideraban controladas o incluso eliminadas en nuestro país.

La campaña nace de la preocupación por el aumento de la incidencia de algunas enfermedades como el sarampión, ya que en tres meses de 2025 se han confirmado más de la mitad de los casos que en todo el año 2024 en España. “El objetivo es aunar esfuerzos para alcanzar y mantener unas coberturas de vacunación adecuadas”, explican desde la AEV. En el caso del sarampión, por ejemplo, la cobertura óptima es de más del 95% para las dos dosis, sin embargo, este objetivo solo se cumple en seis comunidades autónomas.

Apelando a antiguas modas o tendencias en desuso, la AEV hace un llamamiento a que no
vuelvan enfermedades como la difteria, la rubeola o la polio, entre otras. Y recuerda que en 1979 la OMS declaró el mundo libre de viruela, siendo la primera enfermedad erradicada gracias a las vacunas.

En este sentido, la AEV señala que la rubeola se considera una enfermedad eliminada en España desde 2019, y para no permitir que “se haga viral”, es necesario vacunarse. Lo mismo ocurre con la varicela, cuyos casos han descendido en los últimos años gracias a la vacunación. Con respecto a la poliomielitis, los expertos recuerdan que el último caso autóctono se registró en España en el año 1988.

Asociación Española de Vacunología – vacunas.org

Sin embargo, es importante no bajar la guardia para evitar brotes como los que en estos
momentos se están dando en diferentes puntos de Estados Unidos, Canadá y Europa con el
sarampión. “Debemos mantener la tendencia y para ello hay que vacunarse. En los últimos años hemos visto pequeños brotes de enfermedades que estaban prácticamente controladas.

Necesitamos recuperar la confianza en las vacunas por parte de quienes la han perdido y recordar que no solo protegen a uno mismo, sino también a los demás”, manifiesta la AEV, que asegura que #NoQueremosQueVuelvan no es solo un lema, sino “una declaración de intenciones”.

Para aumentar el alcance de la campaña y que llegue al mayor número de personas posible, la AEV también ha animado a otras sociedades científicas, asociaciones médicas y asociaciones de pacientes a adherirse a la iniciativa.

#NoQueremosQueVuelvan se suma a otras acciones puestas en marcha por la AEV a lo largo de los últimos meses con el objetivo de contribuir al aumento de las coberturas de vacunación, como la campaña ‘El mejor plan para este invierno. Vacúnate’. Recientemente, la AEV también ha lanzado la segunda edición de sus AEV Awards, unos galardones con los que quiere dar visibilidad y premiar proyectos que hayan demostrado aumentar las coberturas vacunales. Asimismo, en unas semanas otorgará tres ayudas económicas para que las asociaciones de pacientes pongan en marcha proyectos que promuevan la vacunación.

Deja tu comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_imgspot_img

Articulos relacionados

spot_img

Síguenos...

0SeguidoresSeguir
132SeguidoresSeguir

Últimas entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes visitar nuestra página de privacidad y cookies en Politica de Privacidad