Ante la situación actual, en la que ninguna Comunidad Autónoma garantiza al 100% que la infancia sea atendida en los centros de Atención Primaria por pediatras y enfermeras pediátricas, los profesionales específicamente formados para tratar la salud infantil, los 26.500 profesionales representados por la Asociación Española de Pediatría (AEP), la Asociación Española de Atención Primaria (AEPap), la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP), la Asociación Española de Enfermería Pediátrica (AEEP), la Federación Española de Asociaciones de Enfermería Pediátrica (FEDAEP), y la Sociedad Española de Enfermería Neonatal (SEEN), han elaborado un manifiesto en el que reclaman que se respete el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a recibir la mejor atención sanitaria disponible, proporcionada por los profesionales de confianza de las familias, e instan a las administraciones sanitarias a que garanticen el acceso equitativo y universal a la atención pediátrica en los centros de salud.
RUEDA DE PRENSA
· Día: martes, 6 de mayo de 2025
· Hora: 10:30 h
· Lugar: presencialmente en la Academia AEP (C. de Fernando el Católico, 63, Chamberí, 28015 Madrid) o vía online a través del siguiente link:
https://us02web.zoom.us/j/89070797462
· Participan:
Guillermo Martín Carballo, vicepresidente de Atención Primaria de la AEP
Pedro Gorrotxategi Gorrotxategi, presidente de AEPap
Fernando García-Sala, presidente de la Fundación Prandi-junta directiva SEPEAP
Isabel María Morales Gil, presidenta de la AEEP
Aida Junquera García, vicepresidenta de FEDAEP
Leticia Bazo Hernández, presidenta de la SEEN
***Fotografía: Clinica Corachán