Fisioterapia y ejercicio físico para mitigar los efectos del cáncer

El cáncer puede provocar efectos negativos sobre tu cuerpo. Tanto la propia enfermedad como sus diferentes tratamientos pueden desarrollar síntomas que afecten a distintas partes de tu organismo: dolor, dificultades en el movimiento… Algunos de esos problemas se pueden mitigar con fisioterapia y con ejercicio físico, y en la Asociación Española contra el Cáncer te ofrecemos estos dos recursos que te lo facilitarán.

Nuestro servicio de fisioterapia te puede ayudar a tratar muchos problemas derivados del cáncer. Dolor, daños cardiorrespiratorios, dificultades en el movimiento, problemas neurológicos… También afecciones más específicas, como las disfunciones del suelo pélvico –incontinencia urinaria o fecal, problemas sexuales, dolor pélvico, prolapso…– o el linfedema y otras alteraciones linfáticas. Incluso cambios en la composición corporal, como el aumento de peso o la disminución de la masa muscular, o problemas de toxicidad derivada de tratamientos, como la mucositis, la xerostomía o la neuropatía inducida por quimioterapia.

Beneficios de la fisioterapia

En la Asociación te podemos ayudar a abordar todas estas afecciones a través de un servicio de fisioterapia que puede incluir tanto atención individual como grupal, además de educación sanitaria. Es un recurso completamente personalizado, en el que te haremos una valoración inicial, te realizaremos las pruebas que sean necesarias y te trataremos. Al acabar el proceso, te haremos una valoración final y te daremos una serie de pautas para que te puedas seguir cuidando por tu cuenta.

Beneficios de realizar ejercicio físico

Por otro lado, te ofrecemos un servicio de ejercicio físico. Este recurso te ayudará a mejorar tu condición física, que puede haber empeorado por el proceso oncológico. También te facilitará que generes una rutina y consigas la constancia necesaria para hacer ejercicio por ti mismo o por ti misma en el día a día, algo crucial para prevenir enfermedades futuras.

Si acudes a este servicio, te haremos una valoración individualizada al principio y al final del proceso. El programa consiste en sesiones grupales que se desarrollan durante al menos dos días a la semana. En ellas, te propondremos ejercicios adaptados a tus necesidades particulares.

El servicio de fisioterapia y el de ejercicio físico, coordinados entre sí, pueden ayudar a mejorar tu calidad de vida. Te permitirán hacer con más facilidad tus actividades del día a día y contribuirán a prevenir recaídas. En algunos casos, incluso pueden ayudar a mejorar la eficacia de los tratamientos contra el cáncer y a que los toleres mejor. En ambos servicios recibimos a todo tipo de pacientes, independientemente de su género, del tipo de cáncer que tengan o hayan tenido y de la fase de la enfermedad en la que se encuentren.

Para acceder a estos recursos, puedes llamar al 900 100 036, el teléfono de información contra el cáncer disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana. También puedes escribirnos a través de nuestra web. O puedes acudir directamente a alguna de las sedes de nuestra asociación.

Una vez te pongas en contacto con nuestros equipos, valoraremos tu caso y, si cumples con los criterios para acceder a alguno de estos servicios, te daremos cita. Ambos son gratuitos y puedes recurrir a ellos independientemente de tus ingresos o de si eres o no socia o socio de la Asociación.

La fisioterapia y el ejercicio físico pueden contribuir mucho a tu salud y a evitar cualquier recaída. Llámanos, escríbenos o acércate a vernos y te ayudaremos a acceder a estas herramientas que mejorarán tu calidad de vida.

***Articulo publicado en el blog de la AECC el 9 de abril de 2025

Deja tu comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_imgspot_img

Articulos relacionados

spot_img

Síguenos...

0SeguidoresSeguir
132SeguidoresSeguir

Últimas entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes visitar nuestra página de privacidad y cookies en Politica de Privacidad