Con motivo del Día Internacional de la Enfermería, la AEV ha lanzado un vídeo en el que agradece a las más de 345.000 profesionales de la enfermería que hay en España su contribución al mantenimiento de las coberturas vacunales.
La asociación quiere visibilizar el papel que juegan las enfermeras en la “construcción de la salud” y en la mejora de la calidad de vida de la población.
La AEV cuenta con más 740 socios/as, de las cuales el 23% son profesionales de la enfermería a las que ofrece un espacio específico de actividades y formación actualizada acreditada.
Lunes, 12 de mayo de 2025.- Con motivo del Día Internacional de la Enfermería, que se celebra este lunes, la Asociación Española de Vacunología rinde homenaje a las enfermeras por su papel en la vacunación de la población.
A través de un emotivo vídeo publicado en sus redes sociales, la AEV agradece la labor diaria de las profesionales de la enfermería -más de 345.000 en España, según el Instituto Nacional de Estadística- y recuerda que son “esenciales”. “Con esta iniciativa queremos mostrar el papel que juega la profesión enfermera en la mejora de la calidad de vida de la población. No solo se encargan de la administración de las vacunas a lo largo de todas las etapas de la vida, también de su gestión y conservación. Además, realizan campañas para mejorar las coberturas y son profesionales en continua formación para dar cuidados de calidad, eficaces y eficientes”, explican desde la Asociación Española de Vacunología.
La campaña de la AEV constituye un pequeño homenaje a las manos que hacen posible que
España sea uno de los países con las coberturas vacunales más elevadas de Europa, y anima a estos profesionales a seguir “construyendo salud” cada día.
“Sin la implicación de las enfermeras, las coberturas que tenemos no serían posibles”, recuerdan desde la AEV. Un ejemplo de ello fue la campaña extraordinaria de vacunación frente a la covid-19, uno de los grandes hitos de la pandemia, que permitió proteger a la población en tiempo récord gracias al esfuerzo de estas profesionales. Pero la labor de las enfermeras va mucho más allá: gestionan, planifican y coordinan los programas de vacunación, garantizan la seguridad del proceso vacunal y colaboran con otros profesionales sanitarios en la educación de la población.
La Asociación Española de Vacunología cuenta en la actualidad con más de 740 socios/as, de las cuales el 23% son profesionales de la enfermería. Por este motivo, la AEV ofrece un espacio específico para este colectivo, con actividades así como formación actualizada acreditada.
Además, la AEV mantiene convenios de colaboración con asociaciones relacionadas con la
enfermería y la vacunación, como la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (ANENVAC), la Asociación de Especialistas en Enfermería del Trabajo (AET) y la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC).