Home noticias sociedades científicas Cribado del cáncer de pulmón, avances en donación, prehabilitación en cirugía...

Cribado del cáncer de pulmón, avances en donación, prehabilitación en cirugía torácica y la Inteligencia Artificial, temas destacados del congreso nacional de cirugía torácica en Alicante

0
102

Otros temas de interés serán la revisión de avances en la cirugía de esófago, diafragma, corazón y grandes vasos, tiroides y paratiroides, vía aérea, estrecho torácico superior, trasplante pulmonar o cirugía del timo.
Un congreso multidisciplinar con la participación de cirujanos torácicos, oncólogos, neumólogos, anestesistas y enfermería y especial atención a los cirujanos en formación.
Destaca la organización del primer concurso SECT Máster Cup por equipos de cirujanos y residentes en cirugía torácica.

 

13 de mayo de 2025.- El XV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Torácica (SECT) se celebrará este año del 14 al 16 de mayo en Alicante. “El Congreso Nacional de la SECT es el congreso de referencia de la cirugía torácica española y punto de encuentro para todos los profesionales de la especialidad, pero también destaca por en su carácter multidisciplinar con la presencia de enfermería, neumólogos, oncólogos y los jóvenes especialistas en formación””, explica el Dr. Sergio Bolufer, cirujano torácico y presidente de esta sociedad científica.

Por su parte, el Dr. Luis Jorge Cerezal, cirujano torácico y coordinador del Comité local del Congreso, explica que “este evento científico y formativo, que reúne a ponentes nacionales e internacionales de referencia, ofrecerá una amplia panorámica de lo más relevante y nuevo del año en cirugía torácica incluyendo esófago, diafragma, corazón y grandes vasos, tiroides y paratiroides, vía aérea, estrecho torácico superior, trasplante pulmonar o cirugía del timo, por ejemplo”.

El programa combina ponencias y conferencias con talleres prácticos y sesiones de video d gran importancia en la especialidad de cirugía torácica. Entre los temas más relevantes destaca la necesidad de cribado de cáncer de pulmón y vías rápidas diagnósticas para mejor los resultados clínicos, el papel del cirujano clínico en la broncoscopia rígida, la prehabilitación 360º en cirugía torácica incluyendo la terapia nutricional y el ejercicio físico en pacientes oncológicos, la actualización en trasplante pulmonar y donaciones en asistolia o el papel real de la Inteligencia Artificial en la Medicina.

Formación y MIR

“Con dos mesas destinadas a la formación MIR donde se hablará de cómo mejorar el plan formativo MIR y de ecografía torácica, respectivamente, y un día dedicado a la formación con el Curso Precongreso que se celebrará el miércoles 14 de mayo y revisará lo más estacado en cirugía torácica, la SECT pone de manifiesto su interés en los jóvenes cirujanos en formación dándoles cada año más protagonismo en el congreso” explica el Dr. Sergio Bolufer.

Además, la SECT organiza este año el concurso por equipos SECT Máster Cup que reunirá a 5 equipos regionales de 4 personas, formados por cirujanos torácicos y residentes de cirugía torácica de una misma área geográfica que una batería de preguntas y al análisis de casos clínicos relacionados con la especialidad.

Finalmente, el Dr. Sergio Bolufer resalta la importancia del congreso “como plataforma de impulso para nuevos proyectos de investigación, así como como foro de debate e intercambio para alcanzar consensos sobre la forma mejorar en la práctica de nuestra especialidad”.

Todos los detalles del programa en SECT 2025

Sociedad Española de Cirugía Torácica SECT

La Sociedad Española de Cirugía Torácica (SECT) es una asociación científica que tiene por misión favorecer la excelencia en el ejercicio de la Cirugía Torácica, así como apoyar la investigación y difusión del conocimiento sobre las enfermedades quirúrgicas del tórax. La SECT y sus socios asumen su papel protagonista en el tratamiento del cáncer de pulmón, dado que la cirugía representa la principal opción curativa en el tratamiento de este tumor. Para ello busca establecer alianzas y desarrollar proyectos en colaboración con otras organizaciones que persigan el objetivo de ayudar a mejorar las expectativas de supervivencia y la calidad de vida de los pacientes que sufren esta enfermedad.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes visitar nuestra página de privacidad y cookies en Politica de Privacidad