Los resultados altamente satisfactorios de la segunda auditoría del programa Internacional BPSO® avala la implicación de su enfermería
El Hospital Universitario de Valme ha acogido la visita del equipo responsable del Programa BPSO® (Best Practice Spotlight Organizations) en Andalucía para materializar la segunda auditoría al Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla, desde que fuera seleccionado hace dos años en la provincia de Sevilla. Esta visita se enmarca dentro del proceso de evaluación que acompaña periódicamente a este prestigioso programa internacional de Centros Comprometidos en la Excelencia en Cuidados.
La visita del equipo auditor fue recibida institucionalmente por la directora gerente, Inmaculada Vázquez; el director de Enfermería, Joaquín Fajardo; la líder del programa, Teresa Salas, y colíder, David Pérez, junto a profesionales del grupo motor implicados en la implementación de las guías de buenas prácticas.
Los resultados satisfactorios obtenidos reafirman el compromiso de este área sanitaria con la excelencia en la atención sanitaria y la progresión positiva en el proceso de implementación de cuidados basados en la mejor evidencia científica disponible.
Avance en el compromiso de la excelencia en cuidados
Durante la auditoría se evaluó el desarrollo, aplicación y sostenibilidad de varias guías de buenas prácticas elegidas como líneas de trabajo marcadas por el grupo BPSO Área Sanitaria Sur de Sevilla: atención a personas con ostomías, prevención de lesiones por presión, fomento del liderazgo transformacional en entornos enfermeros y gestión de accesos vasculares.
La líder de este programa, la subdirectora de Enfermería Teresa Salas, subraya cómo “los resultados altamente satisfactorios confirman el avance con mejoras significativas en los procesos asistenciales y en los indicadores de resultados en salud, todo ello gracias a la implicación activa y coordinada de equipos profesionales”.
La auditoria destaca la existencia de una estructura consolidada que garantiza el desarrollo del programa, tanto en el ámbito hospitalario como en Atención Primaria. Además, valora muy positivamente la coordinación entre la líder, colíder, equipo motor, evaluador, así como las buenas dinámicas de trabajo y la toma consensuada de decisiones.
En cuanto a la formación, constatan que los responsables del programa han recibido capacitación adecuada en la metodología de implantación; aunque se recomienda continuar fortaleciendo la formación del personal impulsor mediante formatos diversos que incrementen la participación profesional.
Otro de los aspectos subrayados ha sido la frecuencia de reuniones periódicas del equipo motor, con carácter quincenal, así como los encuentros mensuales o bimensuales con el BPSO Host-Andalucía, lo que refleja una adecuada coordinación y seguimiento del programa.
La difusión del Programa BPSO® ha sido cuidadosamente planificada en todas las unidades implicadas, teniendo en cuenta la amplia y dispersa geografía del área. Además, se ha logrado un hito importante: la automatización del proceso de evaluación de tres guías de buenas prácticas, gracias a una intensa colaboración con el servicio de Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Entre los canales utilizados para la divulgación destacan la web corporativa, grupos de WhatsApp, redes sociales como X, así como una jornada anual y la participación en eventos nacionales sobre calidad asistencial.
En palabras del equipo auditor, “el esfuerzo realizado por automatizar los procesos de evaluación es un logro destacable que esperamos pueda ser replicado en otros centros del programa”. Al mismo tiempo, desde el BPSO Host-Andalucía han felicitado expresamente al equipo del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla por este avance y el buen ritmo del proyecto.
Primeros de la provincia en acceder al programa BPSO
El Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla fue seleccionada hace dos años en una convocatoria nacional altamente competitiva, convirtiéndose en la primera de la provincia en unirse a esta iniciativa. Desde entonces, ha trabajado intensamente en la implantación de guías de buenas prácticas clínicas de varios procesos asistenciales, cuyo proceso es auditado año tras año.
Por tanto, la reválida de este segundo año acerca a este área sanitaria a su designación definitiva como Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados. Un distintivo otorgado a los tres años de seguimiento que reconoce a las organizaciones sanitarias líderes en la integración de prácticas clínicas basadas en la evidencia científica.
En plena recta final del proceso de integración en este programa internacional, la directora gerente de este área sanitaria destaca cómo “el camino recorrido adhiere al Área Sanitaria Sur de Sevilla dentro del grupo de los referentes regionales en innovación en Cuidados, impulsando el desarrollo profesional, la mejora continua y una atención centrada en la calidad y la seguridad del paciente”.