Terapia con campos eléctricos mejora la supervivencia en cáncer de páncreas localmente avanzado

El estudio PANOVA-3 muestra que los campos eléctricos (TTFields) mejoran la supervivencia y el control del dolor en cáncer de páncreas localmente avanzado.

Los primeros resultados positivos en un ensayo fase 3 para pacientes con adenocarcinoma pancreático localmente avanzado ya están disponibles. El estudio PANOVA-3, presentado en el Congreso Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO 2025), demuestra que incorporar la terapia con campos eléctricos (TTFields) al tratamiento estándar basado en gemcitabina y nab-paclitaxel mejora la supervivencia global y el control del dolor en este grupo de pacientes, cuya enfermedad no es operable.

El estudio, liderado por la oncóloga médica Teresa Macarulla, del Hospital Universitario Vall d’Hebron e investigadora principal del Grupo de Tumores Gastrointestinales Superiores y Endocrinos del VHIO, ha sido publicado en paralelo en la revista Journal of Clinical Oncology.

“Hasta ahora, no disponíamos de estudios específicos para esta población. Las guías terapéuticas se extrapolaban de ensayos dirigidos a la enfermedad metastásica”, explica Macarulla. “PANOVA-3 aporta evidencia sólida de que una estrategia específica puede ofrecer beneficios en supervivencia global, supervivencia sin dolor y progresión a distancia”.

Los TTFields son una modalidad terapéutica no invasiva basada en la aplicación de campos eléctricos de baja intensidad que interfieren con la división celular tumoral. El tratamiento se administra mediante electrodos colocados sobre la piel en la zona del tumor, conectados a un dispositivo portátil que emite impulsos eléctricos dirigidos a las células malignas, respetando en gran medida las células sanas adyacentes.

Esta tecnología ya ha demostrado eficacia preclínica en cáncer de páncreas y mejora de resultados cuando se combina con quimioterapia. PANOVA-3 es el primer estudio que traslada esa eficacia al entorno clínico en este subgrupo de pacientes.

Mejora significativa de supervivencia

El ensayo ha incluido a 571 pacientes con adenocarcinoma pancreático localmente avanzado. Todos recibieron tratamiento estándar de quimioterapia, y la mitad, de forma aleatoria, también fueron tratados con TTFields. La mediana de supervivencia global se incrementó de 14,2 a 16,2 meses. La supervivencia sin dolor mejoró de 9,1 a 15,2 meses, y la supervivencia libre de progresión a distancia pasó de 11,5 a 13,9 meses.

El perfil de seguridad fue aceptable. El 76 % de los pacientes tratados con campos eléctricos presentaron efectos adversos cutáneos leves a moderados relacionados con el dispositivo, sin aparición de nuevos eventos de seguridad significativos.

Un cambio de paradigma 

El adenocarcinoma pancreático sigue siendo uno de los tumores con peor pronóstico, con tasas de supervivencia a cinco años inferiores al 13 %. Los pacientes con enfermedad localmente avanzada representan un subgrupo clínico sin opciones específicas, lo que convierte a PANOVA-3 en un potencial cambio de paradigma.

La inclusión de la terapia TTFields ofrece, por primera vez, una vía terapéutica validada específicamente para esta indicación. “Se trata de una nueva oportunidad para pacientes cuya enfermedad no es resecable, en los que hasta ahora no habíamos logrado mejoras significativas con nuevas estrategias”, afirma Macarulla.

Deja tu comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Articulos relacionados

Síguenos...

0SeguidoresSeguir
132SeguidoresSeguir

Últimas entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes visitar nuestra página de privacidad y cookies en Politica de Privacidad