El Plan de Parto es un documento en el que la mujer expresa por escrito sus preferencias y lo que le gustaría que se evitara durante todo el proceso, y cómo quiere que se maneje al recién nacido. Te enseñamos cómo elaborarlo.
La mujer es la gran protagonista del parto y por eso debe poder opinar y decidir sobre varios aspectos del desarrollo del mismo. Con ese fin se crea el Plan de Parto y Nacimiento, un documento jurídicamente válido basado en la Ley General de Sanidad y la Ley Básica Reguladora de Derechos y Deberes en Materia de Información y Documentación Clínica, que los profesionales sanitarios tienen que respetar. En él la futura mamá expone por escrito y por anticipado a todo el personal médico que participa en el parto sus preferencias sobre diversos aspectos y situaciones que tienen lugar en el día más esperado (postura para parir, analgesia, prácticas a evitar…), así como el modo de proceder con su bebé nada más nacer (piel con piel, cordón umbilical, medicamentos, tipo de lactancia…).