La revista «Emergencias», cabecera de SEMES, segunda revista mundial de la especialidad de la Medicina de Urgencias y Emergencias

  • Hoy se han publicado los factores de impacto (FI) correspondientes a 2024 y EMERGENCIAS, ha alcanzado un FI de 6,3.

  • Esto la sitúa en la 2ª revista dentro de las Urgencias y Emergencias más importante del mundo.

  • Es la revista escrita, difundida y editada completamente en español de mayor impacto del mundo.

 

Madrid, 18 de junio de 2025- La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) ha presentado datos de su cabecera principal: la revista EMERGENCIAS. En este sentido, hoy se han publicado los factores de impacto (FI) correspondientes a 2024 de las más de 22.000 revistas que indexa Journal Citation Reports. En este sentido, EMERGENCIAS, ha alcanzado un FI de 6,3. Esto la convierte en la segunda revista mundial de la especialidad de la Medicina de Urgencias y Emergencias (2 de 56 en la categoría) y en el primer decil de la especialidad.

El Factor de Impacto es una puntuación objetiva que realiza de forma independiente Clarivate. Anualmente otorga este baremo a 7.811 Bio-Médicas: “estamos ante el marcador de calidad más comúnmente aceptado dentro de las publicaciones científicas en el mundo”, ha comentado el Dr. Òscar Miró, Editor Jefe de Emergencias.

 

29e4f83f 377d f64a f023 61ef0e0cb547
Òscar Miró, Editor Jefe de Emergencias

La revista perteneciente a SEMES es ahora la segunda revista en el mundo en factor de impacto: “es un motivo de celebración para todos los que trabajamos en Urgencias y Emergencias, así como para todos los investigadores y lectores de EMERGENCIAS”, ha añadido el Dr. Miró.

Asimismo, es el vehículo de difusión más importante en lengua española de la actividad científica y de los avances del conocimiento en Medicina de Urgencias y Emergencias (MUE), además de ser la revista escrita, difundida y editada completamente en español de mayor impacto del mundo.
Por último, el experto ha añadido que uno de los factores más importantes es la “confianza que depositan de los investigadores urgenciólogos en nuestra cabecera, enviando trabajos de alta gama para nuestras páginas”, así como el apoyo de SEMES y el trabajo editorial del equipo que conforma esta publicación puntera en todo el mundo.

Acerca de SEMES

SEMES es la única Sociedad Científica en España, y fuera de España, reconocida y asociada con sus homónimas a nivel de la Comunidad Europea bajo el epígrafe de EUSEM (European Society for Emergency Medicine), perteneciente a la UEMS (European Union of Medical Specialists), y a la IFEM (International Federation for Emergency Medicine) que se ocupa de todos aquellos aspectos concernientes a la Medicina de Urgencias y Emergencias. SEMES representa a más de 13.000 profesionales de estos Servicios, de los cuales 8.200 son profesionales médicas y médicos asociados en las 17 Comunidades Autónomas, y cuya finalidad es promover la calidad de la atención a los pacientes, desde el punto de vista técnico, científico, formativo y de gestión, en los sistemas de asistencia a las urgencias y emergencias sanitarias que dan cobertura a toda la población.

Deja tu comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_imgspot_img

Articulos relacionados

spot_img

Síguenos...

0SeguidoresSeguir
132SeguidoresSeguir

Últimas entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes visitar nuestra página de privacidad y cookies en Politica de Privacidad