Sólo un tercio de los tratamientos recomendados para el cáncer renal tienen financiación completa

  • La cobertura pública contra el cáncer de riñón se ha reducido a menos de la mitad desde 2021

  • El cáncer renal representa entre el 2 y el 3% de todos los tumores malignos diagnosticados en España y su proyección está en alza

 

Madrid, 18 de junio de 2025. Tan solo un tercio de los tratamientos recomendados por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) para el cáncer renal tienen financiación completa. Así lo reflejan los datos del último informe Oncoindex, dados a conocer con motivo de la celebración mañana del Día Mundial del Cáncer de Riñón.

España ha experimentado un significativo retroceso en los últimos cinco años en la financiación de los tratamientos contra el cáncer renal: la cobertura pública se ha reducido a menos de la mitad, pasando de seis tratamientos financiados de forma completa en 2021 a únicamente dos en junio de 2025. Así, en la actualidad, de nueve sustancias recomendadas para estos tumores, dos no tienen ninguna financiación y cinco están financiadas con restricciones.

Para Carla Galán, responsable de programas de Alivia en España, “el Gobierno no escucha y no tiene en cuenta las necesidades de miles de pacientes, afectados por uno de los tumores más graves”.  “El acceso a estos tratamientos es imprescindible para mejorar la calidad de vida de muchos enfermos, es imprescindible para que tengan un futuro y las cifras de mortalidad desciendan”, añade la dirigente.

La prevalencia del cáncer renal

Según el Institute of Oncology de Barcelona (IOB), el cáncer renal representa entre el 2 % y el 3 % de todos los tumores malignos diagnosticados en España. Además, la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) estima que en España se diagnostican más de 9.000 casos nuevos al año de cáncer renal, con una frecuencia doble en hombres respecto a mujeres; la edad media de su diagnóstico es 64 años.

El Oncoindex es el primer informe en España diseñado para informar a los pacientes sobre el estado de financiación pública de medicamentos oncológicos y hematológicos. Este indicador se basa, en primer lugar, en los fármacos registrados por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) durante los últimos 15 años. De entre estos medicamentos autorizados, Oncoindex muestra una lista de tratamientos de eficacia contrastada incluidos en las recomendaciones de la ESMO.

Las guías de práctica clínica de la ESMO son ampliamente utilizadas en las terapias frente al cáncer. Han demostrado ser efectivas en el tratamiento de diversos tipos de tumores, mejorando significativamente los resultados clínicos y la calidad de vida de los pacientes al adaptar las recomendaciones a diferencias étnicas y geográficas específicas. En la web de la ESMO es posible acceder a estas recomendaciones clínicas, clasificadas por tipo de tumor.

Sobre la Fundación Alivia  

Alivia Fundación Oncológica ayuda a los pacientes con cáncer en España desde 2021. La misión de la Fundación Alivia incluye la educación y formación sobre el cáncer, el apoyo en la atención sanitaria para los pacientes oncológicos y la provisión de herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Alivia lleva a cabo varios proyectos en apoyo a los pacientes con cáncer: La Onco Librería, con más de 200 artículos sobre temas relacionados con el cáncer disponibles en línea de forma gratuita; Oncomapa (alivia.es/oncomapa), un directorio de médicos y clínicas oncológicas en España; y Oncoidex.org, un portal que muestra el acceso a tratamientos de acuerdo con el conocimiento médico actual en España. Además, la Fundación ofrece ayuda financiera a los pacientes con cáncer que más lo necesitan.

Deja tu comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_imgspot_img

Articulos relacionados

spot_img

Síguenos...

0SeguidoresSeguir
132SeguidoresSeguir

Últimas entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes visitar nuestra página de privacidad y cookies en Politica de Privacidad